spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Sin sanciones, hasta ahora, continúa proceso de fiscalización de Bienes Nacionales por acceso a playa de Hueicolla

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Conflicto generado entre comunidad Mapuche del sector y Circulo Hueicollano por bloqueo de acceso a playa, está en etapa de complemento de información con otros servicios involucrados.

Sin sanciones hasta ahora continúa el proceso de fiscalización de la playa de Hueicolla, llevado adelante por el Ministerio de Bienes Nacionales a partir de una denuncia formulada por la comunidad Indígena del sector, debido a que el Círculo Hueicollano bloqueó el acceso en noviembre pasado, a través de bloques y zanjas profundas, lo que dejó sin acceso a los lugareños que tienen una zona de manejo autorizada por la Armada para explotar recursos marinos.

Luego de más de un mes de consultas vía telefónica por parte de noticiaslosrios.cl para conocer el estado de la denuncia, se recibió primero una escueta declaración en audio, en la cual Heinz Hechentleitner Nanning, seremi subrogante de la cartera, señaló que los accesos a la playa se habían reestablecido, dando por cerrado el tema.

Sin embargo, esta mañana el seremi titular de Bienes Nacionales, Eduardo Berger, contradijo las declaraciones del Seremi subrogante realizadas hace algunos días, señalando que aún están recabando otros antecedentes con servicios públicos involucrados, pero dejó en claro que no se han aplicado sanciones a quienes bloquearon el paso a un Bien Nacional de uso Público.

Berger reconoció que se instalaron bloques de cemento que, “al momento de la visita de fiscalización ya se habían retirado estas rocas o bloques de cemento y solo había una estructura metálica y una zanja construida al borde del camino público y en ese momento el acceso a la playa se encontraba transitable en forma peatonal y vehicular”.

Berger indicó que durante la fiscalización, Felipe Heinshon, representante del Círculo Hueicollano se comprometió con la comunidad a mantener el libre tránsito a la playa, según la normativa vigente.

Respecto a si se comprobaron irregularidades y las posibles sanciones, Berger señaló que “se comprobó la construcción de unas zanjas que estaban emplazadas en la parte de la playa y que se construyeron con maquinaria pesada. Se solicitó a los denunciados que restablezcan las condiciones del estado anterior, previa consulta a los otros servicios públicos”. Sin embargo, no precisó si se aplicaron sanciones por esta reiterada práctica de varias décadas del Circulo Hueicollano, que ha tratado de impedir el libre acceso a ese balneario, generando ahora un conflicto con la comunidad Mapuche.

Respecto a acciones pendientes, indicó que solicitará información a Vialidad para conocer el ancho de la faja fiscal e instalar letreros informativos que garanticen el libre acceso a la playa.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias