Tras haber realizado en conjunto en el mes de diciembre pasado una serie de conversatorios y una cápsula audiovisual que buscaba sensibilizar a la comunidad regional frente a la temática de no violencia contra la mujer, ambas instituciones se comprometieron a seguir trabajando en la misma línea este año 2021.
María soledad Montoya, fundadora y directora ejecutiva de la Corporación Promujer Chile, señaló que “nos sentimos orgullosas del trabajo que hemos estado realizando hace más de tres años en pro de la no violencia contra la mujer, ningún ser humano nace violento, la violencia es una conducta que se aprende de otros, por lo que se puede reeducar y cambiar”.
“Como sociedad debemos seguir insistiendo en colocar la temática de la no violencia contra la mujer como prioridad, y la invitación que les hacemos como Corporación es a involucrarse, mientras más seamos los que repudiemos estos hechos de violencia, más serán los que no se van a atrever a ejercerla”, agregó Montoya.
Respecto de la importancia de estos encuentros, la directora regional de SernamEG Los Ríos, Waleska Fehrmann Atero, destacó y agradeció esta alianza público-privada donde, en este caso con apoyo del Gobierno Regional y la Corporación ProMujer Chile, “pudimos acercarnos aún más e interactuar con la ciudadanía para seguir generando conciencia y comprometiendo a todos y todas en construir un país con tolerancia cero a la violencia contra las mujeres”, afirmó.
Fehrmann además agradeció las distintas instancias de conversación con la comunidad y señaló que “desde nuestro Servicio estamos muy contentos con el positivo balance de las actividades realizadas y la masiva participación en estos tres conversatorios en que se abordó la violencia de género para avanzar en la construcción de una sociedad con equidad e igualdad”.
Para finalizar, María Soledad Montoya agradeció el financiamiento entregado por el Gobierno Regional de Los Ríos y el apoyo entregado por la Dirección regional de SernamEG Los Ríos para realizar estas actividades de sensibilización, “la violencia contra la mujer es otra Pandemia y debemos combatirla entre todas y todos, por lo que llamamos e invitamos a toda nuestra comunidad a involucrarse con los cambios que nuestra sociedad necesita con el fin de erradicar y avanzar hacia una sociedad libre de la violencia contra las mujeres y niñas”.
Corporación ProMujer Chile nace en el año 2017 y reúne a un equipo multidisciplinario de profesionales con el fin de prevenir, asesorar, reparar, y empoderar a mujeres y víctimas de violencia de género sensibilizando y promoviendo la equidad de oportunidades a través de programas con perspectiva de género y enfoque de derechos, con un sello de inclusión institucional público-privada, con el fin de impulsar cambios sociales y culturales desde cada uno de los territorios de la región de Los Ríos.
















