A raíz de la crisis que vive el Centro de Larga Estadía Santa Elisa, el core Armando Quezada solicitó tener más información por parte de las autoridades a cargo, quienes a la fecha, según él, no han dado respuesta.
Luego de conocerse las diversas irregularidades que han ocurrido en el primer año de funcionamiento del ELEAM Santa Elisa en la comuna de La Unión, autoridades regionales han salido a la búsqueda de mejor y mayores respuestas.
Ese es el caso del consejero Armado Quezada quien, según lo que comentó a este medio, en marzo de este año se reunió con el coordinador regional de SENAMA, Gustavo Biolley, para esclarecer las distintas situaciones que estaban ocurriendo dentro del centro de larga estadia, entre las que se incluyen una denuncia por presunto maltrato a un adulto mayor.
Luego meses de dicha reunión, Quezada le solicitó personalmente visitar el ELEAM Santa Elisa a la seremi de Desarrollo Social, Ann Hunter y Gustavo Biolley para ver en terreno la situación.
Al no tener respuesta, el core Armando Quezada solicitó por escrito que se informe de las acciones tomadas frente al caso de abuso sexual a una adulto mayor y del maltrato a otro residente, ocurridas dentro de este ELEAM.
“Mandé a pedir qué ha hecho don Gustavo Biolley o la seremi de esto. Esto tienen que supervisarlo, ellos representan al Presidente de la Republica, ellos son Gobierno, ellos tienen que preocuparse de la tercera edad, no solamente para el discurso, sino también en realidad. La gente de la tercera edad de la comuna de La Unión los necesita y tienen que venir a visitar el ELEAM”, afirmó Quezada.
La autoridad regional solicitó una respuesta formal por escrito de parte de la seremi Ann Hunter y el coordinador regional de SENAMA, Gustavo Biolley.
















