17 funcionarios de la Fundación PRODEMU fueron despedidos durante la tarde del 1 de diciembre en distintas regiones del país. Desde el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores responsabilizan a la dirección nacional y el recorte de presupuesto a la institución.
Durante la tarde de ayer, 1 de diciembre, se llevó a cabo la desvinculación de 17 funcionarios y funcionarias de las distintas oficinas de la Fundación PRODEMU del país.
En respuesta a ello, el Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Fundación Prodemu difundió un comunicado público donde expresan su rechazo frente a la serie de despidos que afectó a 15 mujeres y 2 hombres de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapaca, Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Bío Bío, Araucanía y Los Ríos.
Entre ellos, el funcionario de la provincia del Ranco, había sido parte del servicio por 12 años. “Lamentamos la abrupta salida de nuestras compañeras/os, ya que muchas/os de ellas/os tenían una larga trayectoria en la Fundación. Nos embarga una profunda sensación de impotencia, ya que esto se pudo haber evitado, si nuestras autoridades hubieran defendido con convicción el mezquino presupuesto 2021”, manifiestan en el escrito.
En el comunicado además, responsabilizan directamente a la directora nacional de la institución, Paola Diez Berliner, por lo que califican como injustas salidas.
“En su mayoría, se despidió a mujeres trabajadoras, a personas de la tercera edad, a jefas de hogar y a personas a cargo del cuidado de sus hijos e hijas”, afirmaron, recalcando la relación de esta desvinculación masiva y el recorte presupuestario a la institución. “Situación que contrasta con los nuevos cargos que se han creado en la Dirección Nacional, con sueldos de lujo, con cero experiencia profesional y nulo conocimiento en materia de género”, critican.
Sumados a los 17 despidos del día de ayer, en el comunicado hacen mención de otras tres desvinculaciones ocurridas en el mes de octubre, a una funcionaria de la región de Antofagasta, un funcionario de la región de O’Higgins y una funcionaria de la región de Valparaíso, quienes habían realizado denuncias ante la Inspección del Trabajo por hostigamiento y maltrato laboral de sus jefaturas.
Revisa el documento completo .
















