Comercial Weber SpA responde a acusaciones por negocios con la Intendencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

En una declaración pública la empresa involucrada en la compra de cajas de alimentos, que está siendo investigada por la Contraloría, niega cualquier vinculación política o familiar con funcionarios del Gobierno Regional. La empresa no descarta acciones legales.

Definiéndose como una pequeña empresa familiar valdiviana, la Comercial Weber SpA., representada por Enrique Weber Flandez, responde a los cuestionamientos por la polémica de las eventuales irregularidades en las compras del plan “Alimentos para Chile” por parte de la Intendencia de la Región de Los Ríos.

Señalan que en abril de este año, y para afrontar la crisis económica del Coronavirus, decidieron ampliar sus operaciones, ofreciendo productos y servicios de licitaciones en Chile Compra a distintos organismos estatales. De esta forma, la Intendencia les solicitó una cotización para la compra de cajas de mercadería del programa Orasmi.

“Como fuimos los proveedores que ofrecieron precios más convenientes nos solicitan el servicio y con fecha 16 de abril de 2020 se emitió una primera orden de compra por parte de la Intendencia Regional de Los Ríos a nuestra empresa, para la compra de 47 cajas de mercadería destinadas al programa Orasmi, con la cual nos dirigimos nuevamente el día 17 de Abril de 2020 al Servicio de Impuestos Internos y se concreta la ampliación de giro para la comercialización de productos alimenticios”, sostiene el comunicado.

Para la compra de 20.000 cajas para el programa “Alimentos para Chile” la Intendencia les adjudicó 5.000 cajas, 2.000 para una empresa paillaquina y 13.000 para una puertomontina. “Bien podría cuestionarse ¿Por qué 13.000 cajas vía trato directo a proveedor de otra región?”, acusan.

La empresa niega responsabilidad en la compra de las cajas de alimentos. “Queremos reiterar, que nuestra empresa no ha incurrido en prácticas reñidas con la probidad, manifestando nuestro compromiso irrestricto con el cumplimiento de la normativa vigente y nuestra mejor disposición a fin de entregar bienes y servicios de calidad según lo requerido por nuestros clientes, generando a su vez trabajo y oportunidades para las familias de nuestra región”, expresan.

De hecho, la polémica ha generado que sus servicios no hayan sido cancelados. Por eso, no descartan interponer acciones legales.

Sin embargo, esta no es la única polémica en la que esta involucrada esta empresa. Revolución Democrática informó que Comercial Weber SpA. también hizo negocios con la Municipalidad de Valdivia, distribuyendo 4 mil cajas por un valor de $ 5.000 más IVA cada una, totalizando una operación de $23.800.000.

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias