Diputados Bernardo Berger, Harry Jurgensen y Sebastián Torrealba son los autores del proyecto de ley que busca aumentar las penas efectivas para quienes cometen este delito medioambiental.
La iniciativa busca aumentar las multas, imponer la obligación de reforestar y aumentar las penas de cárcel.
La idea de la moción es modificar la ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, para incrementar las multas y aplicar sanciones privativas de libertad a quienes destruyan en cualquier forma o incurran en el corte o tala ilegal del bosque nativo.
“Nuestra Ley de Bosque Nativo es una de las más modernas del continente para impulsar la convivencia equilibrada entre las comunidades rurales y la protección ambiental, pero no ha sido suficiente para desincentivar la tala ilegal”, afirmó Berger.
“Por ello, sin perjuicio de la acción fiscalizadora que debe ejercer Conaf, parece necesario aumentar multas, pero también, por la gravedad de la conducta, establecer penas privativas de libertad y la reparación mediante reforestación de la zona afectada con especies también nativas”.
En su texto, el proyecto de ley obliga al infractor a reforestar completamente la zona afectada por el corte no autorizado con árboles nativos, sin posibilidad que se le conmuten las multas. Además estas son aumentadas en distintas proporciones. Igualmente establece una sanción de presidio menor en su grado mínimo a medio, o medio a máximo dependiendo del daño y de otras consideraciones.














