De acuerdo con lo informado por el subsecretario de redes asistenciales, Arturo Zúñiga, se trata de la oxigenoterapia de alto flujo, con la que han visto buenos resultados y es menos invasiva que un respirador mecánico.
En un punto de prensa desarrollado en la ex Posta Central, el Gobierno presentó este lunes la técnica de oxigenoterapia de alto flujo para pacientes críticos por Covid-19, con la que busca evitar que lleguen a necesitar ventilación mecánica, en momentos que la red asistencial se encuentra al límite de ocupación de camas UCI.
En este sentido, Arturo Zúñiga, indicó que “con esta alternativa estamos evitando que los pacientes lleguen a la ventilación mecánica, que es un proceso muy invasivo, y estamos viendo muy buenos resultados”.
El Ministerio de Salud ya ha comprado 240 equipos para implementar la medida, los que han sido distribuidos en hospitales de la región Metropolitana.
Al mismo tiempo, el ejecutivo solicitó a la Confederación para la Producción y el Comercio la adquisición de otros 400 equipos, con el objeto de reforzar su uso principalmente en la región Metropolitana.














