spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comisión de Medio Ambiente del Senado citó a Bienes Nacionales y Directemar por obras irregulares en el lago Ranco

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Entidad acordó la comparecencia del ministro de Bienes Nacionales Julio Isamit y del director de la Dirección General de Territorio Marítimo, vicealmirante Ignacio Mardones.

Conforme a este acuerdo, Isamit y Mardones deberán dar cuenta en la sesión del próximo jueves 14 de mayo, a petición del senador Alfonso De Urresti, a propósito de la ejecución de obras irregulares detectadas hace algunas semanas en la costa del lago Ranco.

De Urresti dijo que “a pesar de que estamos tramitando la ley de Cambio Climático, logramos que se destinara una parte de la sesión para escuchar al ministro de Bienes Nacionales y al jefe de la Directemar, porque a partir de lo que se detectó en Lago Ranco, y a la denuncia que responsablemente efectuara el dirigente social Eduardo Calisto, es posible suponer que lo que ocurre en nuestra región puede estar ocurriendo en otras zonas del país”.

El legislador dijo que “a veces uno tiene la impresión de que ya hemos avanzado suficiente en materia de acceso a las playas y bordes costeros, pero cada verano vemos como nuevamente aumentan las denuncias por el cierre de caminos o pasos de parte de particulares. A veces creemos que episodios como los de un empresario que quería sacar a la gente de su playa ya pasaron, pero no y volvemos a conocer casos donde hay personas que buscan extender su propiedad hasta el lago, aunque este sea un bien público”.

“Pediremos a estas autoridades no solo que se fiscalice de mejor forma, sino que también seamos capaces de avanzar hacia una legislación o una normativa más moderna en la entrega de concesiones ribereñas, ya que las normas que actualmente existen son antiguas, y responden a otras realidades sociales, de acceso y de conectividad. Necesitamos pasar de decretos y reglamentos a leyes que regulen el uso del borde costero, garantizando su condición de bien nacional de uso público. No vamos a permitir una privatización del borde costero lacustre por inacción y hechos consumados”, enfatizó el legislador.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias