Rosas criticó fuertemente el manejo que ha hecho el Gobierno de la actual pandemia, que en estos días aumentó en más de 3.330 casos.
En conversación con Carla Amtmann y el consejero regional, Matías Fernández, el diputado Patricio Rosas efectuó una evaluación del accionar del gobierno ante la crisis.
“Hemos estado asistiendo a una serie de improvisaciones. No se ha escuchado al Colegio Médico. Hay un manejo demasiado politizado de algo que es sanitario, que nos tiene que unir a todos para que no hayan fallecidos, no para que le digamos que si a todo lo que propone el gobierno de turno”, señaló.
Con su experiencia en el área médica, Rosas sostiene que se cometió el error de no realizar los suficientes test en marzo, lo que ha generado una elevación de la curva, que ahora se está apreciando.
“En este sentido, las cuarentenas dinámicas son un chiste, son medidas políticas para mostrar que están haciendo algo, porque el virus ya tomo el control y llegó a todo el país”, agregó.
En el aspecto económico, el parlamentario criticó los planes de ayuda del gobierno. “El ingreso familiar de emergencia, que según el ministro de Hacienda le cuesta 1.000 millones de dólares al Estado, no se condice con los 4.000 millones de dólares que le pusieron a la banca y otros paquetes de ayuda que no van directamente a las personas”.
“En la forma de entender el mundo de este gobierno no entra la idea de un Estado protector, que financie primero a las familias y después a las grandes empresas, primero a las microempresas y después a los grandes holdings. Por ejemplo, ahora se observa que la presión de los Malls los lleva a reabrir, porque se viene el Día de la madre”, comentó en la oportunidad Carla Amtmann.