Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

A 30 años del sueño de la libertad

Esta semana cumplimos 30 años de democracia y del inicio del Gobierno de la transición y del retorno a la democracia pérdida que fue logrado producto de la movilización ciudadana y apoyo de la mayoría de los partidos políticos, todos bajo la única bandera de recuperar las libertades. Es preciso que recordar todo este afán compartido por históricas mayorías generó una “mística” muy particular que hoy echamos mucho de menos.

Por Iván Flores García
Diputado de la República 

Es así como luego del plebiscito del Si y el No; el llamado a recuperar la democracia y a elecciones libres tuvo un triunfo rotundo a través de un líder, Patricio Aylwin, que sin duda fue la mejor persona para lograr que Chile transite en paz desde una dura dictadura hasta el ejercicio de una democracia sin temores de perder lo avanzado. Justamente fue el sello de Aylwin quien, con sutileza, dedicación y precisión, logró consolidar nuestra condición de país donde los ciudadanos pudimos vivir en plenitud los derechos y libertades.

Sin embargo, hoy es cierto que “tipo de democracia”, se pone en tela de juicio, respecto de lo que ha significado la verdadera libertad y justicia de las personas, conforme a abusos o vulneración de derechos de diversa naturaleza que se han cometido en nuestro país y está en nosotros resolver. Estas son las tareas del presente como imperativo ético y político.

Igual que hace 30 años donde logramos generar, acordar e implementar un Pacto Social para tener condiciones donde las libertades y posibilidades de desarrollo humano y social vuelvan a ser la base común de nuestra convivencia. Hoy tenemos exactamente el mismo deber prioritario de lograr acuerdos para establecer un Nuevo Pacto Social, donde la agenda social sea efectivamente el corazón de este nuevo acuerdo de todos los sectores políticos y la ciudadanía.

Esta semana se cumplen 30 años del retorno a la democracia y de un Gobierno que supo juntar el alma de Chile en torno a un sólo objetivo: recuperar las libertades y empezar a transitar hacia una verdadera justicia para todos. También fue hace 30 años que se reinició la tarea del Congreso Nacional de nuestro país en términos de avanzar en el marco normativo que permita mejores condiciones de vida para los chilenos y chilenas. En este contexto, nuestra  tarea debe ser, como dijo Aylwin, construir una nueva democracia que permita una Patria más justa y buena para todas y todos.

 

Más Opinión

¿Es usted pesimista u optimista? Aprendiendo a ser feliz

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Winston...

¿Qué tan bien vivimos? Una mirada al ICVU 2024 desde la región de Los Ríos

Por Enrique Larre Ex Consejero Regional Esta semana se publicó el...

El grito de punta de rieles

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Hace un...

Gobernar con los pueblos: salud, diálogo y decisiones para la equidad

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Esta semana aprobamos...

¿Es posible distinguir un problema puntual de memoria de la enfermedad de Alzheimer?

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Destaquemos...

La motivación y la automotivación: un motor de crecimiento personal

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) “Un...

Innovación y desarrollo sostenible desde Máfil para el sur de Chile

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Hace algunos años, el Gobierno...

¿Y la salud cuando llegara? Es frustrante la poca empatía ante la urgencia de un nuevo hospital en La Unión

Por Enrique Larre Ex Core La reciente decisión de revisar el...