Nueva reunión por conflicto en Choroico concluye sin mayores propuestas ni avances significativos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

spot_imgspot_img

Sin avances significativos concluyó una masiva reunión desarrollada este sábado en la localidad de Choroico, en la comuna de La Unión, donde vecinos y autoridades abordaron la problemática relacionada al libre tránsito por el acceso ubicado en el costado norte del peaje troncal.

A la cita convocada por vecinos concurrió el gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce; los alcaldes de La Unión y Río Bueno, Aldo Pinuer y Luis Reyes; el senador Alfonso De Urresti; concejales, dirigentes y residentes de los sectores aledaños. 

Sin embargo, pese a la alta convocatoria y el interés de los vecinos en la búsqueda de soluciones, la instancia concluyó sin avances significativos, a excepción de algunos acuerdos adoptados y compromisos asumidos por autoridades para evaluar posibles acciones y pasos a seguir.

Rosario Coronado, presidenta de la Junta de Vecinos de Choroico, si bien agradeció la concurrencia de autoridades de gobierno y del municipio, afirmó que “hoy no tuvimos respuestas de nada, y quedamos en la misma situación; asi que vamos a tomar otro tipo de acciones, porque ya no podemos seguir esperando”.

A juicio del alcalde Aldo Pinuer, la reunión de este sábado fue “muy productiva y muy provechosa, porque hubo una gran concurrencia de vecinos y presencia de autoridades, para que ellos estén muy conscientes de la problemática del sector y nos ayuden a ver de qué manera solucionamos este problema que se prolonga por más de 20 años”. 

Por su parte, el gobernador Alonso Pérez de Arce, argumentó que los contratos entre el Estado y la Concesionaria son muy difíciles de modificar porque datan desde hace más de 20 años y están en plena ejecución y vigencia. Además, la autoridad anunció la visita de directivos del MOP a la zona y se comprometió a revisar la situación jurídica tanto de los contratos como de los accesos al lugar.

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, afirmó que “es más que razonable que con el pasar de los años que lleva esta concesión, se resuelvan algunos nudos críticos que posee la ruta 5 Sur (…) como comuna, queremos agradecer la invitación a ser parte de esta discusión, porque ello nos permite además visibilizar otras situaciones que vivimos en otros tramos de la carretera”.  

Finalmente, el senador Alfonso De Urresti emplazó al gobierno a hacer uso de las facultades que posee, especialmente el Ministerio del Interior, para exigir legalmente la apertura de la ruta en cuestión, de manera de dar garantías de libre tránsito a los vecinos, “en un estado de derecho hay que exigir soluciones, movilizarse y presionar, pero que también las autoridades cumplan sus obligaciones”. 

Posterior a la reunión, más de un centenar de vecinos realizaron una caravana por la zona de conflicto. 

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias