spot_imgspot_img

Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Columna de Opinión: 25 años formando profesores para la Educación Técnico Profesional

Profesor Carlos Amtmann Moyano
Director Centro de Educación Continua, CEC UACh

El desarrollo de personas con formación especializada, tanto de pregrado como de nivel superior, en diversos ámbitos de la producción y de los servicios es un requerimiento para el desarrollo de los países.

En Chile la Enseñanza Media Técnica Profesional (EMTP) es la modalidad de educación responsable de entregar a los jóvenes una formación integral en el ámbito de una especialidad que facilite su inserción laboral. Este tipo de formación concentra el 40% de la matrícula en enseñanza media.

El desafío planteado en la Política Nacional de Formación Técnico-Profesional elaborada en el año 2016, es asegurar que los jóvenes cuenten con oportunidades de desarrollar trayectorias laborales y formativas acordes a sus expectativas y capacidades, en coherencia con las necesidades de desarrollo del país. Además, el Consejo Nacional de Educación ha dispuesto una actualización para los estándares de la formación inicial de profesores para esta modalidad educacional.

La Universidad Austral de Chile en 1993, a través del Centro de Educación Continua, inició en las ciudades de Puerto Montt y Valdivia el Programa de Formación de Profesores para la Educación Técnico Profesional dirigido a profesionales y técnicos de nivel superior titulados, sin formación pedagógica y que estén motivados por ser profesores en las especialidades EMTP o en Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales.

Durante estos años se han formado más de 280 profesores y profesoras que se desempeñan desde la Región de la Araucanía hasta la Región de Los Lagos. De igual manera, junto al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) la Universidad participa en la dictación de Postítulos que apuntan a fortalecer las competencias de los docentes que actualmente se desempeñan en establecimientos EMTP en Valdivia y Castro.

Así, la Universidad Austral de Chile ha contribuido durante 25 años a lograr una formación técnica pertinente y de calidad, elemento fundamental para el desarrollo de las regiones y de los jóvenes que optan por esta modalidad educacional.

Más Opinión

Estrés y burnout: el síndrome o sentimiento de “estar quemado”

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Estrés y...

Valdivia, Ciudad Humedal: Un compromiso regional con la identidad y el futuro

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional Esta semana, nuestra capital regional fue...

Plan Cancerbero: recuperar el miedo a la ley y el respeto por la víctima

Por Paulina Hernández precandidata a Diputada por el Partido Republicano Chile...

Ataques de Pánico: ¿Cómo detectarlos?

Por Doctor Héctor Eyzaguirre Médico Psiquiatra Para muchos que nunca lo...

¡Póngale un poco de color a su vida! Y… aprenda cómo hacerlo

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Dos preguntas...

Espacios que hacen comunidad: la ciudad al alcance de todos

Por Enrique Larre Arquitecto No todo en una ciudad se mide...

Educar con dignidad: nuestro compromiso con Los Ríos

Por Luis Cuvertino Gobernador Regional de Los Ríos Cumplimos con un...

Maquiavelismo, narcisismo y psicopatía: la tríada oscura del liderazgo

Dr. Franco Lotito C. Académico, escritor e investigador (PUC) Las investigaciones...