Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Opinión: Rebaja al pasaje, bien. Aumento a las pensiones, ¡mejor!

Por Marcos Ilabaca

En atención a la propuesta y algunas gestiones que han realizado autoridades (y candidatos) locales y regionales, de diversos sectores políticos, en torno a la rebaja de la tarifa del transporte público para los Adultos Mayores, sólo queda felicitar el interés en recoger una demanda que las agrupaciones de Adulto Mayor han manifestado hace bastantes años y -como todos- espero que dichas gestiones lleguen a buen puerto.

No obstante, miro con preocupación que en lo referido a mejorar las condiciones de vida de los Adultos Mayores, el acento esté puesto en el síntoma y no en la enfermedad. La rebaja de la tarifa surge como una respuesta a la múltiples carencias, principalmente, económicas que afecta a este segmento cada vez más creciente de la población. Precisamente, digo enfermedad refiriéndome a las carencias económicas por las que atraviesan los Adultos Mayores en nuestro país, producto de un sistema de previsional deficiente y usurero que se traduce en pensiones miserables que apenas permiten cubrir los gastos básicos de un ser humano.

¿La rebaja a los pasajes ayuda? Sin duda que sí. Pero no podemos tapar el sol con un dedo, más aún si son los mismos Adultos Mayores, que por condiciones físicas, prefieren medios de transportes distintos a los microbuses. Debemos hacernos cargo del bienestar general de la población mayor en este país, que a mi juicio pasan por Políticas Públicas contundentes alojadas en una institucionalidad mucho más robusta que el actual Servicio Nacional del Adulto Mayor, y por supuesto, una reforma estructural al sistema de pensiones, prescindiendo de las actuales AFP, que apunte a reducir progresivamente la brecha entre la pensión básica y el sueldo mínimo.

En los Gobiernos de la Presidenta Bachelet se ha avanzado concretamente en esta materia, pero todavía faltan esfuerzos para que Chile otorgue un –merecido- trato digno a nuestros mayores. Felicito nuevamente las gestiones por la rebaja de la tarifa, es un paso importante y significativo e invito en estas próximas elecciones a poner el énfasis del debate en las enfermedades, en los problemas de fondo, Chile y las personas mayores lo agradecerán.

Más Opinión

Deporte e infraestructura: la deuda pendiente en la provincia del Ranco

Por Enrique Larre Peralta Arquitecto El deporte es vida, salud y...

La escasez de profesores está afectando seriamente la calidad de la educación

Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Sin que...

Cuidar para vivir mejor: un desafío impostergable

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Esta semana...

Educación técnica estatal: Sinónimo de equidad y desarrollo territorial descentralizado

Por Ramón Rubio Donoso Rector del CFT de Los Ríos presidente...

La nueva narrativa valdiviana: dos plumas que reinventan el sur

Por Mauro Gutiérrez En la vibrante escena literaria del sur...

El trastorno de los “acumuladores compulsivos” o mal de Diógenes

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) El...

Una infancia protegida, un futuro posible

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Como cada agosto,...

El problema del sobrediagnóstico del trastorno por déficit de atención

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) El...