spot_imgspot_img
spot_img

Vecinos de La Unión marcharon contra las AFPs

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La Unión.- Más de 80 personas participaron de la marcha convocada para este domingo 24 de julio  en todo el país, en rechazo al actual sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), sobre lo cual se ha generado un creciente debate en los últimos meses.

La movilización fue apoyada y organizada a nivel nacional -entre otros actores y organismos- por la Coordinadora “No + AFP”, la Confederación de Sindicatos Bancarios, Sindicato Fenpruss, Sindicato El Teniente de Rancagua, la CUT y la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud Municipal (CONFUSAM). En la capital del Ranco, se replicó lo sucedido en diversos puntos del país: estudiantes, dirigentes sociales, líderes políticos, autoridades, profesores, adultos mayores, incluso niños y niñas decidieron dar el ejemplo y salieron a la calle a expresar su descontento e indignación por la desidia de los poderes del Estado y los diferentes gobiernos, a la hora de proponer cambios al actual sistema de pensiones.

Con una crítica contundente enfocada principalmente al Poder Legislativo, los manifestantes iniciaron una marcha pacífica por las calles céntricas de la comuna de La Unión, donde coincidieron en la urgencia de discutir en torno a las AFPs y que se considere el sentir de la sociedad civil respecto de un sistema que a todas luces no garantiza una vejez digna y es visto por la ciudadanía como un lucrativo negocio que cada año recauda cifras siderales que en nada se condicen con las precarias y vergonzosas pensiones que reciben los jubilados.    

En términos generales, los organizadores de la marcha en la comuna de La Unión valoraron la concurrencia a esta primera convocatoria, ya que históricamente este tipo de manifestaciones no tienen una respuesta potente por parte de la ciudadanía en la comuna; eso si, invitaron a participar de los próximos llamados, ya que los buenos resultados obtenidos a nivel nacional este domingo, deben ser superados, de tal modo que sea entendido y considerado por las autoridades como un llamado de atención en la lucha cambiar definitivamente este sistema.

Se estima que a nivel nacional fueron alrededor de 750 mil las personas que marcharon por esta causa. Asimismo, se anunció que la actividad se repetirá el 10 de agosto y 10 de octubre próximos, además de un paro nacional el día 4 de noviembre

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias