Éste domingo 20 de marzo culminó en su segunda versión, la “Muestra Campesina de la Rosa Mosqueta” que una vez más dio ejemplo de buena organización y gran calidad de productos y atención en la localidad de Llaquito, a 17 kilómetros de La Unión.
La actividad comenzó con una ceremonia realizada a mediodía del sábado 19, la que contó con la presencia de autoridades regionales, provinciales y locales, entre ellas, la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo; el Gobernador del Ranco, Luis Sergio Gallardo; el Diputado Enrique Jaramillo; los consejeros regionales, Eduardo Hölck, Yovana Vera y Aldo Pinuer; los concejales, Orlando Soto y Herty Báez; el Jefe Provincial de Conaf, Juan Enrique Rodriguez; la Directora Provincial de Prodemu, Jessica Salinas; expositores, vecinos y visitantes que en gran número se dieron cita en este evento que además ofreció cocina en vivo, bailes típicos y música Mapuche.
La muestra campesina es organizada por la “Red de Turismo Rural Humedales de Trumao y sus Alrededores” y es apoyada por la Municipalidad de La Unión, Conaf, Indap, Sernatur, Gobernación del Ranco, Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos, junto con el valioso aporte de empresas privadas.
Con cerca de 60 stands, los expositores y emprendedores ofrecieron a sus visitantes gastronomía campesina, repostería, cerveza artesanal, productos hortofrutícolas, artesanías; pero sobre todo producto, quien se ganó los aplausos y atención de los visitantes fue el fruto de la Rosa Mosqueta, que con sus multifacéticas preparaciones deleitó al público presente y sorprendió al ser utilizada como ingrediente base en la muestra gastronómica ofrecida por destacados expositores como el chef osornino, José Luis Dolarea.
Además, ambas jornadas fueron acompañadas de juegos típicos como carreras en saco, tirar la cuerda, corte de trozo, entre otros.
También se presentaron grupos folclóricos invitados desde San Pablo y Pilmaiquén, los que amenizaron la elección de reina y otras actividades desarrolladas en estas dos jornadas.
A modo de novedad, este año se realizaron paseos en carreta de bueyes, a caballo, lancha y kayak.
En la ocasión, los organizadores entregaron un reconocimiento al locutor de la Radio Concordia, Juan Guzmán, quien fue destacado por su aporte a la cultura, desarrollo rural y compromiso con la informar a la comunidad. “Mis inicios fueron como campesino y hace años deje de serlo, por lo que sé lo que es el trabajo en el campo, así que desde mi tribuna como comunicador siempre apoyaré a la gente del sector rural que es muy sacrificada, así que doy infinitas gracias por este reconocimiento que me tomó por sorpresa”.
La jefa comunal, en su discurso destacó el trabajo que ha venido realizando la red de Turismo Rural Humedales de Trumao y sus Alrededores no sólo por fomentar la actividad productiva de su gente, sino por el compromiso asumido en la protección de los humedales. “Valoro la organización de esta red especialmente porque han sido los principales defensores de nuestros humedales y gestores de iniciativas que promueven el emprendimiento local siendo un importante aporte al desarrollo del turismo local, por ello esta administración está comprometida con apoyar actividades como éstas”.
Respecto a la actividad, el Gobernador del Ranco, comentó “esta muestra que estamos viviendo es el resultado de muchas acciones, y que bajo la mirada del Gobierno hay un componente relacionado con la capacitación entregada a través de distintos organismos públicos junto al municipio con herramientas para que estos emprendedores tengan la expertiz técnica que les permita seguir fortaleciendo sus emprendimientos y organizar actividades como éstas que fomentan el turismo del lugar”.
Por su parte, la presidenta de la red, Isabel Cárdenas, agradeció el apoyo de las entidades públicas y privadas que contribuyeron al desarrollo del evento, el cual dijo “tiene el propósito de fortalecer y proteger la riqueza natural y cultural de nuestro territorio; en esto ha sido fundamental el apoyo de la alcaldesa quien en su mandato incorporó apoyar las iniciativas del sector rural”.
















