spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Socialistas presentan al profesor David Martínez Vergara como su pre-candidato a alcalde por La Unión

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Este viernes 18 de marzo, el Comunal “José Miguel Gaete” del Partido Socialista de La Unión presentó a su pre-candidato a alcalde por La Unión y a quienes ostentarán un cupo como postulantes a concejal por esta colectividad en las elecciones municipales del presente año.

Con la presencia de representantes del Partido Socialista a nivel regional y local, el profesor David Martinez Vergara fue proclamado como la carta del PS para enfrentar a los demás candidatos de la Nueva Mayoría en las primarias legales vinculantes del 5 de junio próximo.

De esta forma Martínez competirá con la opción de la DC, la también profesora Yovana Vera; el candidato del PPD y actual administrador municipal, Javier Parra; la carta del Partido Radical y concejal en ejercicio, Orlando Soto; mientras se espera la determinación del Partido Comunista respecto a las aspiraciones del docente Ramón Gutiérrez, que en una reciente entrevista con este medio, sostuvo que aún no está decidido si postulará a concejal o alcalde.

Como candidatos a concejal fueron presentados el conocido fotógrafo y pastor evangélico, Claudio Limarí Carrillo; el dirigente social, Juan Andrés Reinoso y el dirigente social y deportivo, Fernando Vásquez.

Consultado por este desafío el pre-candidato a alcalde, David Martínez, señaló estar muy contento “por el apoyo, no solo de los militantes socialistas, porque en este acto pudimos ver la transversalidad de esta candidatura y eso es lo que hace hoy día, que uno enfrente con optimismo lo que se viene; hoy no sólo hemos tenido socialistas, sino gente independiente, dirigentes sociales, dirigentes del ámbito de la cultura, del deporte y lo que queremos justamente es representar a esa gente. Estamos en pos de articular un trabajo que permita realmente desarrollar esta comuna y trabajar por generar políticas; nuestro objetivo fundamentalmente, es instalar en la municipalidad políticas que apunten efectivamente a un trabajo que sea permanente y constante en el tiempo; hoy no existe una política del deporte, no existe una política cultural, y creemos que con nuestra llegada al municipio podemos concretar eso y muchas cosas más”, dijo.

En La Unión, el Partido Socialista presenta dos frentes políticos relevantes, uno de ellos es la que podríamos llamar organización oficial de la colectividad que fue justamente la que proclamó a David Martínez este viernes y por otra parte, está el denominado núcleo socialista “César Ávila Lara”, los que a diferencia de los primeros, son más cercanos a la figura del senador Alfonso de Urresti.

Pues bien, uno de los grandes ausentes en la ceremonia política de proclamación de candidatos, fue precisamente el senador De Urresti, quien de igual forma envió una carta de excusas, saludando a Martínez y compañía, argumentando como motivo de su ausencia la visita de la Mandataria a la región de Los Ríos; consultado respecto a esta distancia, David Martínez sostuvo que “para nadie es un misterio que nosotros los Socialistas de La Unión hemos sido muy críticos, no sólo con el actuar político de algunos de nuestros mandatarios, sino que también con situaciones que han ocurrido al interior del Gobierno; nosotros no podemos esconder las cosas, todo lo contrario, las tenemos que enfrentar y ese enfrentamiento significa dialogar, conversar y también hacer sentir nuestra disconformidad. Yo agradezco el gesto del senador (la carta) muy importante para lo que es esta candidatura y el trabajo que esperamos concluir con éxito en las primarias”, indicó.

Por su parte, el candidato a concejal, Juan Andrés Reinoso, mencionó la importancia de esta ceremonia para el mundo socialista, señalando que “hoy hemos presentado a nuestro pre-candidato a la primaria a alcalde, David Martínez; nosotros estamos con él para comenzar un trabajo importante. Creemos que el municipio de La Unión necesita dirigentes sociales que conozcan la realidad de la gente, porque si viene cierto, hay que reconocer que hay mucho desarrollo e inversión, pero la periferia de la ciudad lamentablemente no ha sido parte de ese desarrollo”.

Reinoso recalcó que para avanzar en esa linea, es necesario que “las autoridades se acerquen a los sectores periféricos, viendo la problemática de cada lugar y ver la forma de ir generando recursos. Estamos conscientes que el momento que pasa el país es complicado, pero eso no quita que los problemas sean conocidos por el municipio. La idea es estar con la gente de forma permanente y no sólo cuando hay elecciones; desafortunadamente esos gestos negativos han propiciado que la política esté desprestigiada y en los niveles de aprobación que vemos mes a mes”, afirmó.

Finalmente, Claudio Limarí dijo que lo primero es “agradecer a Dios, a mi familia y al Partido Socialista la oportunidad que me da de poder trabajar en lo que yo creo será mejor para mi comuna (…) soy cristiano y tengo un profundo cariño por mi comuna; mi fe en Dios no la voy a cambiar nunca y quiero impregnar esos valores en mi trabajo y sobretodo en este proyecto político. Creo que tenemos una posibilidad real y yo pido a la gente de La Unión que nos apoyen en esta iniciativa (…) lo que nos distingue es que aquí hay un Programa Comunal serio, elaborado y detallado para ofrecerle a la ciudadanía”, puntualizó Limarí.

Noticias Los Ríos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias