La decisión de no repostularse, tomada por la actual jefa comunal de La Unión, María Angélica Astudillo, cierra un año de especulaciones respecto a sus intenciones en el ámbito político, pero también abre un amplio espectro de posibilidades, tanto en el PPD, como en la Nueva Mayoría de la comuna.
Pero, ¿cómo se configura el nuevo escenario político tras la deserción de María Angélica Astudillo?. Según Luis Aguilera, secretario del PPD y vocero de la colectividad a nivel local, en marzo realizarían una primaria interna para definir la carta alcaldicia.
Respecto a nombres, inicialmente, se habla de figuras como Felipe Cañoles y el propio Luis Aguilera; por otro lado, suena el nombre del actual administrador municipal (pro-PPD), Javier Parra, que ha subrogado la alcaldía durante algunas semanas, el cual tendría que conquistar el apoyo de los militantes para convertirse en una carta competitiva, de cara a las municipales.
Otro flanco de posibilidades, se abre a nivel de Nueva Mayoría, donde ya figuran algunos nombres, como el del ex-director del Colegio de Cultura, David Martinez Vergara, pre-candidato confirmado por el Partido Socialista, que ya presentó un programa de trabajo. También, algunos plantean como opción, la figura de la actual jefa de área INDAP, Alejandra Bartsch (PS), al igual que el edil DC, Mario Cumián y al parecer también hay conversaciones avanzadas entre el concejal Orlando Soto y el Partido Radical, luego que dejara la militancia en la Democracia Cristiana.
Lo que queda claro, es que se abrió el apetito de diversas figuras de la Nueva Mayoría, encendiéndose de esta forma el debate y ampliando las opciones de recambio dentro del conglomerado, en la tarea de competir por el sillón municipal.
En la otra vereda, tras iniciar en septiembre el proceso de proclamación, “Chile Vamos” tiene dos pre-candidatos, el independiente apoyado por el PRI, Aldo Pinuer y otro independiente apoyado por la UDI, René Tribiño. Por su parte, María Eugenia Márquez aseguró en el programa Mundo Debate de Radio FM Mundo que irá como candidata a concejala independiente.
Por estos días, Chile Vamos, define algunas alternativas, especialmente, en el nombramiento de los candidatos a concejal, ya que hasta el momento sólo Tribiño y Pinuer esperan las primarias para definir al candidato a alcalde. En el caso de las posibles opciones a concejal, pretenden integrar a dirigentes sociales, ex-autoridades, políticos, entre otros.
En el caso de los independientes, también figura el dirigente social y presidente de la ONG Arte Crea, Mario Ortiz, quien anunció que enfrentará la difícil tarea de ir como independiente como candidato a alcalde.
En las próximas semanas y los meses estivales de enero y febrero, seguramente se conocerán los nombres de quienes ocuparán los cupos de candidatos a alcalde como concejales, tanto de coaliciones como independientes.
Noticias Los Ríos
















