El edil unionino manifestó que ésta gestión impulsada por el municipio local, permitirá aliviar, en cierta medida, los importantes gastos en que incurren quienes padecen una enfermedad.
Según explicó el concejal Mario Cumián, el hecho que dos funcionarios municipales hayan participado del seminario “Creando Farmacias Populares”, en la comuna de Recoleta, permitió tener una idea más acabada de cómo funciona el sistema pionero iniciado por el alcalde Jadue en la región Metropolitana, y que en otras comunas, incluso a sido mejorado con nuevas ideas.
Cumián agregó que antes de implementar al 100% esta iniciativa, se desarrollará una etapa informativa a través del COSOC, Juntas de Vecinos y organizaciones sociales para dar a conocer la modalidad en que trabajará la farmacia.
Eso si, el edil aclara que esta instancia no funcionará como una farmacia tradicional. Según sostiene, las personas que tengan alguna enfermedad crónica o de alto costo deberán ser catastradas a través de DIDECO a fin de garantizar la transparencia del proceso, el cual no distingue nivel socio-económico.
Prensa Inforios