spot_imgspot_img
spot_img

La Unión: En el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas, Pastores Reafirman su Compromiso Social y Enfatizan Carácter Apolítico de la Iglesia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Diversas actividades marcaron la conmemoración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas en la capital del Ranco; alrededor de las 11 de la mañana, comenzaron con una caravana que partió desde Caupolicán Alto y que culminó con un momento de oración en la Plaza de la Concordia.

Por la tarde, a eso de las 17 horas, con un importante marco de público, se realizó un Servicio de Acción de Gracias en el Gimnasio Fiscal de La Unión, organizado por el Consejo de Pastores.

El mensaje central del servicio religioso estuvo a cargo del pastor de la Iglesia Asambleas de Dios, Mario Montecinos, quien reflexionó respecto a la debilidad con que la iglesia protestante ha actuado ante temas como la corrupción de la clase política en el país y las leyes que atentan contra los valores en que se fundan los principios del pueblo cristiano, realizando además una sentida autocrítica respecto al rol que cumplió la iglesia en dictadura.

El reverendo Montecinos salió a reafirmar la postura de los evangélicos respecto al rol que deben cumplir en la realidad actual, asegurando con firmeza que la Iglesia tiene que mantenerse alejada de la política partidista y preocuparse de fortalecer la acción social y espiritual, alzando la voz ante toda iniciativa que vaya contra los valores que la Biblia sostiene.

El Gobernador del Ranco, Luis Sergio Gallardo, presente en esta ceremonia, dijo a nuestro medio, haberse sentido muy agradecido de la invitación que le formularon los Pastores a participar de esta instancia, señalando que “uno verifica aquí, cómo la fe puede transformar a las personas, convertir el pesimismo en optimismo y la tristeza en alegría (…) con congregaciones como las que aquí están representadas se entiende que el mundo debería ser mejor. Siento que la iglesia ha sido un tremendo aporte en la formación valórica de las personas de todo el país; hizo muy bien la Presidenta cuando el año 2008 decidió promover una ley que instaurara este día de celebración para los cristianos. Felicito al Consejo de Pastores y a las congregaciones que se dieron cita en esta reunión; feliz de haber participado y me voy con esa sensación de paz interior que pocas veces se siente, pero que aquí, a mí me conmovió”, sostuvo.

Por su parte, el alcalde (s) de La Unión, Javier Parra, señaló que “ha sido una jornada maravillosa en que la iglesia nos ha invitado a participar y hemos asistido, conforme al compromiso que nuestra alcaldesa siempre ha asumido con el pueblo evangélico en general; con cariño, hoy abrimos las puertas de este recinto e instalamos este escenario para el buen desarrollo del Servicio de Acción de Gracias y siempre vamos a estar ahí cuando ellos lo requieran (…) los felicito y que sigan viviendo este espacio de comunión de manera feliz y cordial”, puntualizó.

Declaraciones Cruzadas

En su homilía, Mario Montecinos criticó duramente a los pastores que no cumplen su rol en la sociedad, privilegiando las influencias políticas y el contacto con las autoridades por sobre los principios cristianos. Aunque no quiso dar nombres, mencionó el reconocimiento que hace algunos días el Congreso Nacional otorgó a líderes religiosos de todo el país, entre los cuales estuvo el pastor unionino Miguel Oyarzún (foto abajo); al respecto, Montecinos dijo que lamenta este tipo de situaciones, agregando que “los líderes cristianos no pueden venderse por un plato de lentejas”.      

Cabe recordar que hace algunas semanas, el pastor Miguel Oyarzún criticó la forma como el Consejo de Pastores irrumpió en la actualidad política, al participar de la proclamación de Aldo Pinuer como pre-candidato, acusándolos de politizar el Consejo de Pastores y de contradecir la postura de la iglesia, que se ha mostrado crítica al actuar de los políticos y de las leyes que éstos promueven.

Finalmente, este sábado el pastor Mario Montecinos llamó a los pastores a mantenerse a-políticos e instó a sus pares a alzar la voz ante los problemas que afectan a la sociedad, resguardando la independencia que siempre los ha caracterizado.

Al respecto, el diputado Enrique Jaramillo, junto con valorar el trabajo que realiza la Iglesia Evangélica en la comuna y el país, “lamento que instancias como éstas sean utilizadas para atacar a otros pastores como Miguel Oyarzún, yo estuve presente en esa ceremonia y cuando vi al pastor Oyarzún fui a saludarlo y felicitarlo, porque independiente de los problemas que puedan haber entre los líderes religiosos, se trata de un hombre de nuestra comuna”.

Jaramillo agregó que “las bendiciones que se dan a las autoridades, aveces son merecidas y otras veces no tan merecida (…) pero quizá nos estamos confundiendo, porque estamos entrando en un tema un tanto fuerte, que es el político. Decía ahí uno de los pastores, podemos tener diferencias, pueden ser de un lado o del otro, eso me parece bien: pero no entrar en abanderizarse como está pasando en algunos casos, no quiero entrar en mayores comentarios porque no quiero agredir a nadie (…) somos a-políticos, dice la iglesia y los pastores; aveces nos confundimos y no es bueno”, dijo el parlamentario.

 

Por su parte, Aldo Pinuer, aludido en esta situación, señaló: “comparto plenamente el Mensaje de hoy día, en el sentido que la iglesia tiene que hacer un mea culpa, no se pronunció o no fue una voz fuerte en ciertas épocas de la historia de nuestro país y por cierto que comparto plenamente lo que se señaló, en el sentido que la iglesia es a-política, pero eso no quiere decir que la iglesia no tenga voz, que la iglesia no tenga opinión, que la iglesia no tenga participación ciudadana”.

 

Finalmente, -en alusión a la condecoración que recibió el pastor Miguel Oyarzún en el Congreso-, Pinuer hizo un llamado a los pastores “a no dejarse sobornar con cierto reconocimientos; la iglesia debe siempre mantener su independencia y eso yo lo comparto plenamente, además siempre ha sido así. La iglesia debe alzar la voz para reconocer lo bueno y para decir lo malo”, puntualizó.

 

Prensa Inforios   

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias