spot_imgspot_img
spot_img

La Unión: María Eugenia Márquez renunció a su militancia en Renovación Nacional

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La concejala de La Unión, María Eugenia Márquez renunció a su militancia en Renovación Nacional, justo antes que se cumpla el plazo límite que establece la “ley anti-díscolos”, agudizando la crisis que la colectividad experimenta desde septiembre.

La denominada “ley anti-díscolos”, promulgada el año 2012, hace referencia al plazo de renuncia a un partido político para presentar candidaturas independientes, estipulándose como fecha límite para renunciar, un año antes de la elección. En el caso de las municipales 2016, el plazo se cumplió el 23 de octubre pasado.

Luego que RN decidiera apoyar la candidatura de Aldo Pinuer, la concejala Márquez renunció a la presidencia comunal de su partido, acusando falta de comunicación al interior de la colectividad y asegurando que las bases no fueron consideradas, ni informadas de la decisión de apoyar al candidato del PRI.

De ahí a la fecha, se mantuvo en suspenso, si permanecería como militante de RN o finalmente decidiría renunciar para tomar el camino de los independientes en una posible postulación como candidata al gobierno comunal. 

Este jueves, le consultamos a la concejala Márquez sobre esta situación, a lo que declinó referirse, confirmando eso si, su renuncia, y señalando que no es ella quien debe hablar, sino otros, haciendo alusión al diputado Fuenzalida.

Pero el diputado Gonzalo Fuenzalida, pese a ser consultado por nuestro medio, no quiso referirse al tema, al igual que el presidente regional Henry Azurmendi. Éste último señaló que aún no cuenta con los antecedentes necesarios para emitir una opinión.

El que si habló, fue el presidente distrital Roberto Grob. En entrevista con nuestro medio, el líder de RN sostuvo que es muy positivo que se transparente esta información, “yo tengo entendido que ella no estaba conforme con la opción de Aldo Pinuer, la venida de Ossandón tampoco (…) aparentemente se sentía incomoda en el partido. Como primer paso dejó la dirección de la comuna, y como segundo paso, dejó la militancia en el partido”.

 

Cabe mencionar que con la renuncia a la militancia de la concejala Márquez, RN queda sin representación en el concejo municipal de La Unión, pero según Grob, “ella dice seguir siendo de la centro-derecha; yo le voy a seguir mandando información, mi pensamiento y sugerencias, prefiero hacerlo a través de un concejal que a través de los medios, porque creo que es más directo y además esa es la labor de un concejal”.

 

Dada la fecha en que María Eugenia Márquez decidió renunciar, se puede presumir que está dentro de sus posibilidades plantear una candidatura como independiente; en este sentido Roberto Grob reconoce que le restaría votos a la lista que por estos días construye RN, “María Eugenia sacó muy buena votación (…) es una alternativa que a nosotros nos quita votos, pero no nos quita fuerza, porque igual hay una gran  cantidad de candidatos y nombres que se están manejando”, asegura.

 

Consultado por la falta de comunicación al interior del partido, que en su momento denunció la concejala Márquez, Roberto Grob fue enfático al señalar que “yo reconozco que no he tenido contacto con las bases de La Unión, porque la directiva no ha tenido contacto con las bases tampoco (…) con la directiva comunal se conversó ese tema (apoyo a Aldo Pinuer), ahora, si ellos no lo han conversado con las bases, bueno. es otra situación”.

 

El secretario General de Renovación Nacional a nivel país, Mario Desbordes dijo a ElLibero.cl que “las renuncias son contadas con los dedos de la mano, uno quisiera que no se produzcan. RN es un partido que está a favor de las primarias, pero hay que cuidar la unidad del sector”, puntualizó.

La Renuncia de José Soto

La situación de María Eugenia Márquez ha sido consignada incluso por medios nacionales como ElLibero.cl donde se asegura que la renuncia, fue confirmada desde el propio partido.

Sin embargo, a esto se suma la renuncia de José Soto, quien abandonó su militancia la semana pasada, también en el plazo legal de la lay anti-díscolos. Soto, era un militante histórico de Renovación Nacional en La Unión, presidente en los años ´90 de las juventudes RN en Osorno, también, presidente del partido a nivel comunal (La Unión) por un período; entre el año 2010 y 2014, fue Consejero Regional, acumulando una trayectoria de casi 27 años de militancia, que terminó definitivamente la semana pasada.

Luego de varios días solicitando una entrevista con José Soto, finalmente este viernes conversó con nosotros y sinceró algunos de los motivos que lo llevaron a tomar la decisión de renunciar. Según explicó, su retirada obedece a la serie de informalidades que han habido al interior del partido, no dando mayores detalles de la situación.

José Soto añade que su renuncia no guarda relación con la decisión de su ex-partido de apoyar a Aldo Pinuer, “al contrario, yo creo que Aldo es un gran candidato, como lo es también René Triviño”, asegura.

Al respecto, Roberto Grob dijo desconocer detalles de los motivos de esta renuncia, pero señaló que “hoy en día la política es de voluntades, no de intereses. Muchos se han acercado al partido, o a mí, o la directiva a decir: yo quiero ser candidato o pre-candidato. Hay mucha juventud que se está despertando porque se están abriendo las manos, no estamos escogiendo con el dedo a las personas (…) si eso molesta, es distinto, pero yo no voy a andar pidiendo o rogando que alguien sea candidato”.

 

¿ Falta de nombres en RN ?

Consultado por si considera que es una derrota para RN el hecho que no haya nombres al interior del partido para ser candidatos a alcalde, teniendo que optar por apoyar la carta del PRI, Grob responde que “no, no es una derrota, hay espacios en el distrito, hay espacios en la región y hay espacios en el país que todos debemos compartir (…) yo creo que es don Hugo Ortiz de Filippi quien está manejando el tema, y bienvenido”.

 

 ¿Ortiz de Filippi ha hecho bien las cosas en esta negociación?

No, porque está tratando de levantar dirigentes míos. Lo hemos conversado con Alejandra Bravo (Presidenta Nacional del PRI); a pesar de ser un tema solucionado, creo que eso no se hace. Si somos de Chile Vamos, no deberíamos actuar así, osea, los míos son míos y tú búscate otros.

 

:.

Estas renuncias marcan un nuevo capitulo del proceso que la centro-derecha local decidió inicial de forma bastante adelantada, pero parece haber más; según información recabada por inforios.cl, hay un grupo de unos 15 militantes de Renovación Nacional que pretenden renunciar en las próximas semanas.

__________

Prensa Inforios

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias