Ambos niegan que se trate de aportes a sus respectivas campañas políticas.
Según consigna elmostrador.cl en plena campaña política del año 2009, los diputados Fuad Chahin (DC) y Gonzalo Fuenzalida (RN) -este último, diputado por el distrito 54- habrían recibido aportes por medio de boletas a través de Inversiones Caburga, vinculada a la familia Said, con participación, además en Parque Arauco, BBVA y Embotelladora Andina, siendo uno de los grupos mas ricos de Chile.
No es el primer caso en el que el grupo liderado por José Said es mencionado en la investigación de la Fiscalía por aportes irregulares a campañas políticas; cabe recordar que hace un tiempo se supo que la Demócrata Cristiana Clara Bensan declaró que el recaudador de la Concertación, Giorgio Martelli, le solicitó que emitiera dos facturas falsas a Inversiones Caburga S.A. –sociedad de inversión de los Said–, en diciembre de 2009.
Según consigna el medio nacional, en el caso de Chahin y Fuenzalida, figuran en la contabilidad de Caburga emitiendo boletas a título personal; en el caso del representante de la Nueva Mayoría, sus boletas ascenderían a $5.561.111, mientras que el diputado de la alianza por Los Ríos, Gonzalo Fuenzalida habría recibido $1.116.677.
Estos pagos se remontan al año 2009, cuando ambos competían por llegar a la Cámara de Diputados.
En el caso de Fuenzalida, fue su primer intento por llegar al Congreso, sin lograr el éxito que esperaba, siendo vencido por su compañero de lista Gastón von Mühlenbrock .
El diputado de RN logró llegar al Congreso tras la campaña de 2013, superando esta vez a von Mühlenbrock, elección que también estuvo marcada por algunos cuestionamientos.
En el caso de Chahin, el 2009, triunfó con la primera mayoría en el distrito 49, en lo que sería su debut en el Congreso.
En relación a las boletas, los parlamentarios negaron que se trate de dineros usados en el financiamiento de campañas políticas; en este sentido, el también cuestionado presidente de la DC Jorge Pizarro emplazó a Chahin a que aclare esta situación a la brevedad.
Mientras que desde RN, aún no ha habido pronunciamiento por este hecho, que involucra a un diputado que se ha caracterizado por un fuerte rechazo en temas de faltas a la probidad; “Yo me inscribí a fines de septiembre como candidato a diputado, pero en julio, agosto o mayo yo seguía trabajando, y como abogado del 2000 hasta el 2014 prestaba asesorías a personas naturales y personas jurídicas. Acá fue un tema específico donde hice una revisión de estructuras legales”, declaró Fuenzalida.
A pesar de recibir aportes directos del grupo Said, Chahin no se ha abstenido de participar en comisiones donde se toman decisiones que afectan directamente a los intereses de las empresas del grupo. El legislador DC participa en las comisiones de Economía y en la de Constitución, legislación, justicia y reglamento.
Tanto Chahin como Fuenzalida participan de la comisión investigadora del caso Penta, la misma que se ha centrado en los aportes irregulares de grandes empresas a campañas políticas.
















