spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Diputado Flores (DC): ¨El plan de descontaminación debería ser de manera gradual¨

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

El parlamentario dijo ¨esta aplicación debería comenzar por una decisión del Estado de colocar un subsidio al consumo de leña seca,  así como de una importante campaña de educación y sensibilización sanitaria y ambiental¨

 Valdivia, mayo de 2014.- El diputado por el distrito 53, IvánFlores planteó que la colocación del plan de descontaminación para Valdivia, no puede ser aplicado en una par de días “cualquier nueva medida que signifiquen cambios en el uso y en las costumbres de las personas, deben ser implementadas de manera gradual, debemos generar un proceso de educación y de cambios de hábitos, así como de subsidios para la aplicación de medidas correctivas que incluyan distintos estratos socio económicos de la comunidad.  Pienso que bien preparados podríamos tener una buena respuesta de la comunidad y el mejoramiento de los indicadores,  de manera que el 2015 ya contemos con un sistema bien armado”.

 Esto, en virtud de la resolución que decreta alerta sanitaria por la mala calidad del aire en Valdivia, la que comenzaría a regir a partir del 1 de junio próximo.

El parlamentario expresó que desde el 2008 se viene monitoreando la calidad del aire en Valdivia y los resultados han sido negativos, demostrando altos índices de polución durante los meses de  invierno, ¨todos entendemos que se trata de una alerta sanitaria y que se trabaja en beneficio de la salud de las personas por los altos niveles de contaminación del aíre, especialmente al final de las horas de la tarde, pero no se puede avisar a la gente una semana antes de su aplicación.  Los ciudadanos debemos estar preparados para medidas de esta naturaleza y claramente esto no ha ocurrido ¨.

¨Esta medida debería comenzar por una decisión del Estado de colocar un subsidio al consumo de leña seca, para que la gente más humilde pueda recibir un aporte para adquirí leña mas barata y de buen calidad , y con el porcentaje de humedad que se requiere para nuestra región”, dijo Flores.

Agregó,  ¨el gobierno y nosotros los parlamentarios debemos ver que la ley de presupuesto, que vamos a comenzar a discutir en un par de semanas más,  contemple los recursos para  cambiar un significativo  número de calefactores y no como se hizo en 2013, donde sólo se cambiaron cerca de 300 (calefactores).  Además, se debe trabajar correctamente en aquellas regiones donde la leña es parte de nuestra  cultura, porque  nos calefaccionamos y cocinamos con leña, pero también debemos ir generando una cultura del buen uso  de la leña seca y aprender a usar más racionalmente este combustible, el que debe ser de origen conocido y de  manejo sustentable y seco, siempre y cuando ésta sea más accesible y económica¨

 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias