spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Luis Reyes: “Debemos trabajar en la prevención de la violencia contra la mujer más que actuar cuando es demasiado tarde”

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

24-04-2014: Tras el anuncio efectuado ayer por las autoridades regionales sobre la construcción el 2015 en Río Bueno de una Casa de Acogida para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, el alcalde de la comuna riobuenina, Luis Reyes, agradeció la medida del Gobierno pero enfatizó que hay que focalizar de buena forma este tipo de iniciativas, ya que es necesario trabajar prioritariamente en la prevención de este flagelo y no ante hechos consumados.

El anuncio lo dio a conocer la directora regional del Sernam, Paula Cárdenas, a través de los medios de comunicación, para posteriormente ser informado por el intendente Egon Montecinos, antes de finalizar la jornada matinal del Consejo Regional que se efectuó ayer en la escuela Río Bueno.

La Casa de Acogida está destinada a mujeres mayores de 18 años, que se encuentran en situación de riesgo grave o vital por causa de violencia intrafamiliar por parte de su pareja. En este lugar se les brinda un espacio temporal de protección tanto a las mujeres como a sus hijos.

El alcalde de Río Bueno aseguró que “esta iniciativa viene fortalecer el trabajo e innovación que nuestra administración ha implementado en la prevención de la violencia contra la mujer, a través de la educación y apoyo a nuestras mujeres por medio de nuestra Oficina de la Mujer y el programa Jefas de Hogar. A esto se suma la construcción el 2013 de la Casa Amiga de la Familia, recinto, único en la región, destinado al tratamiento de trastornos mentales y a apoyar a la familia en el tema de violencia intrafamiliar”.

Reyes agregó que “más que una casa de acogida, que busca dar refugio a una mujer en riesgo vital por parte de su pareja, creo que nuestra comuna hubiese necesitado un Centro de la Mujer, el que entrega ayuda integral y preventiva a las mujeres que sufren de violencia. La idea es que el Gobierno pueda enfocar de la mejor forma sus políticas de apoyo a la mujer y no implementar iniciativas que no solucionen el problema de raíz, sino que sirvan cuando ya no hay nada que hacer””.

En tanto, el consejero regional Eduardo Hölck, aseguró que “antes de dar a conocer esta noticia a los medios de comunicación, creo que el intendente tendría que haber informado al alcalde o trabajar en conjunto con el municipio esta iniciativa. De esta forma se responden a las reales necesidades de la comuna” finalizó.

Gerhard Brandt

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias