Chile ocupa el sexto lugar en la lista de las poblaciones más grandes de América del Sur, lo que significa que el país no es uno de los más numerosos en este sentido, especialmente si se compara con Brasil, Argentina y Colombia. Sin embargo, esta desventaja no impide que los chilenos triunfen en Internet, ya sea en las redes sociales o incluso en YouTube. Con millones de seguidores en las redes, los videos en línea se han convertido en una interesante herramienta para presentar la cultura chilena, incluso en la región de Los Ríos.
Un buen ejemplo es el youtuber Germán Garmendia, productor de contenido nacido en Copiapó, que tiene cerca de 44 millones de suscriptores al canal JuegaGerman en YouTube. En otras palabras, el creador de contenido tiene un gran número de seguidores y más del doble de la población chilena. Este que está cerca de llegar a 20 millones de personas. Además, Germán también tiene éxito en Instagram, donde superó la marca de los 13 millones de seguidores.
Sin embargo, no es el único que lleva a Chile al resto del mundo con videos en línea. Otro caso es el de la creada Claudia Pamela, responsable de los contenidos del canal Claudipia, también en la plataforma de vídeos de Google. Con más de 5 millones de seguidores, la chilena de Arica tiene muchos fans del exterior, y habla mucho sobre el mundo de la moda, y las principales novedades de la moda chilena y mundial. Claudia tiene millones de otros fanáticos en otras redes sociales, sobre todo en Instagram, TikTok y Facebook.
La producción de contenidos audiovisuales en internet ha ganado mucho espacio en las redes sociales, especialmente en YouTube. Con el uso de herramientas en línea que ayudan a crear y editar videos, los chilenos lograron ganar más espacio en Internet. Una forma de hacer esto es crear videos con fotos y música usando el software gratuito InVideo. La herramienta completamente en línea tiene más de 10 millones de imágenes, videos y música de planes premium de Shutterstock e iStock. Esto significa que cualquier persona, incluso sin experiencia, puede crear un video para las redes sociales en cuestión de minutos.
El gobierno chileno también apuesta por los videos
No solo los youtubers e influencers digitales están creando videos en línea. El gobierno chileno también está apostando por plataformas digitales para hablar con la ciudadanía y también mostrar un poco del país al resto del mundo. En el perfil oficial del gobierno en Facebook, por ejemplo, se agregan videos a diario con noticias, anuncios y comunicaciones especiales.
Además, los organismos públicos del país también están utilizando estas plataformas para realizar reuniones y congresos. En marzo de este año, La Corporación Los Ríos Convention Bureau y el Instituto de Turismo de la UACh se reunieron para debatir sobre el turismo en la región de Los Ríos. Todo el debate se retransmitió, de forma gratuita, en Facebook y también en YouTube. Fue la forma que encontraron las dos organizaciones para llevar el debate a la gente.
Este tipo de iniciativas es interesante y también muy importante para integrar al ciudadano con lo que está sucediendo en el país. Es una tendencia que ocurre en toda Sudamérica y Chile no es diferente. Las redes sociales son muy utilizadas para el entretenimiento, pero también tienen espacios para discutir sobre política y otros asuntos más serios.
Los millones de seguidores de Germán Garmendia y Claudia Pamela demuestran que la producción de contenidos en internet tiene un gran alcance, y puede ser importante para el país. Después de todo, estos dos creadores muestran un poco más de la cultura chilena al resto del mundo con videos en línea, incluso con una población en desventaja en comparación con otros países de América del Sur.