Resguardo de emblemática cascada: Comunidad Indígena de Hueima, ARAUCO y Municipalidad de Lanco firman histórico acuerdo

Se trata de un acuerdo tripartito para resguardar y poner en valor la cascada, sitio de profundo significado cultural ancestral, social y ambiental.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

La Comunidad Mapuche de Hueima, la Municipalidad de Lanco y la empresa ARAUCO firmaron un acuerdo de colaboración que marca un precedente en materia de conservación cultural y ambiental.

El objetivo del acuerdo es resguardar y revalorizar la Cascada Hueima, un lugar reconocido por la comunidad como un espacio sagrado donde, desde tiempos ancestrales, se transmiten saberes sobre la naturaleza, las plantas medicinales y el respeto al agua.

Esta alianza busca proteger y poner en valor este espacio de profunda relevancia espiritual y cultural para el pueblo mapuche, integrando la conservación ambiental con la gestión comunitaria y municipal.

“Creemos que el desarrollo debe construirse junto a las comunidades, respetando su memoria cultural y ambiental. Este acuerdo demuestra que es posible conciliar la protección del patrimonio natural y cultural con una visión compartida de futuro”, destacó Juan Anzieta, Gerente de Patrimonio y Sustentabilidad de Arauco.

Ubicada dentro del predio Santa Inés, propiedad de ARAUCO, en la comuna de Lanco, la cascada ha sido parte del patrimonio espiritual mapuche por generaciones. Allí, los ancianos realizaban ceremonias en las que dedicaban a los recién nacidos a los espíritus del agua, reforzando la continuidad del conocimiento oral y espiritual del territorio.

Los detalles y compromisos del acuerdo

El convenio es resultado de un proceso de relacionamiento intercultural impulsado por ARAUCO y la comunidad, que incorporó también al municipio y a organizaciones locales.

A través de una mesa de trabajo conjunta, se definieron acciones concretas como la construcción de senderos, miradores e infraestructura básica para facilitar un acceso seguro y promover la valoración del sitio tanto por la comunidad como por visitantes.

Como parte del acuerdo, la empresa otorgó al Municipio de Lanco el usufructo del terreno donde se emplaza la cascada, a solicitud de la propia comunidad. Este paso consolida un modelo de gestión compartida entre la compañía, el municipio y la comunidad indígena, que reconoce el liderazgo local en la administración y cuidado del espacio.

ARAUCO administra actualmente más de 1,7 millones de hectáreas en Chile, bajo exigentes certificaciones internacionales de manejo forestal responsable (FSC® y PEFC®).

De ese total, casi un tercio del territorio está destinado a la protección de bosques nativos y zonas de alto valor ecológico, reafirmando su compromiso con la preservación de la biodiversidad y los ecosistemas más sensibles del país.

En ese sentido, un componente esencial de su estrategia son las Áreas de Alto Valor de Conservación (AAVC), donde se desarrollan programas específicos de manejo, restauración y monitoreo ambiental.

Con una visión que integra conservación ambiental, desarrollo social y principios de bioeconomía, ARAUCO ha consolidado un modelo de gestión que demuestra que el crecimiento productivo puede coexistir con la protección del entorno natural, generando bienestar para las comunidades y un legado sostenible para el futuro.

Así, con esta alianza se reafirma el compromiso de avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en la colaboración, el respeto por la ancestralidad mapuche y la sostenibilidad ambiental, garantizando que la Cascada Hueima continúe siendo un lugar vivo y de encuentro para las futuras generaciones.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias