Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Empatía territorial

Por Hugo Covarrubias
Académico Trabajo Social UCEN

No es el territorio el que debe ordenarse, sino la actividad humana que habita en el. Es paradójico que en Plaza Italia –también conocida como ‘Plaza Dignidad’- los manifestantes busquen justicia y dignidad para todos; pero este principio o lema de lucha social, no permea a las personas que habitan la zona del Barrio Lastaría y los alrededores de la plaza. Se ha naturalizado los desmanes que ahí ocurren al nivel de que quienes ahí habitan han tenido que cambiar sus rutinas cada viernes por los desórdenes y destrucción de su barrio.

¿Qué hay de justica social -o dignidad- para los y las habitantes, niños y niñas, personas mayores, comerciantes, animales y todo ciudadano/a que quiera pasear, comprar legítimamente bienes o visitar a sus seres queridos?

Los territorios tienen historias, texturas y rutinas que emergen de los habitantes. Hay elementos de identidad, pertenencia, simbolismos y significados que le dan vida diario a los barrios. No obstante, esto se ve claramente afectado por las manifestaciones que se dan sistemática y semanalmente. No estoy en contra del derecho a la protesta social; sino en contra de la violencia de algunos que limita el derecho a una vida digna de otras personas.

Buscar un nuevo Chile -con más justicia social, colaborativo, solidario y sustentable- requiere de empatía con este territorio que está siendo sobresaturado. Los actos vandálicos, que no han podido ser detenidos, tiñen y manchan todo lo que se está logrando en este momento histórico. No podemos olvidar ser empáticos con el territorio y sus habitantes.

Más Opinión

Urbanismo y emprendimiento: cuando el territorio te da lo necesario para avanzar

Por Enrique Larre Arquitecto Cuando hablamos de desarrollo económico, pocas veces...

FRIL: una inversión histórica con visión territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Hace solo unos...

El poder terapéutico y sanador de escribir vivencias negativas o traumáticas

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Son...

Es tiempo de unidad, es tiempo de debatir sin miedos

Por Matías Fernández H. Frente Amplio Los Ríos Lo que vivimos...

Reforma al sistema notarial: Una promesa cumplida

Por Jorge Ríos Seremi de Justicia y DDHH Tras seis años...

Reparación ambiental con sentido territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Esta semana dimos un paso...

El gran “amor” por el pueblo y las promesas populistas de los candidatos

Dr. Franco Lotito Conferencista, escritor e investigador (PUC) “El populismo ama...

Empleo, calidad de vida y desarrollo local: fortalecer el territorio para generar oportunidades

Por Enrique Larre Arquitecto “Cuando el territorio ofrece los estándares mínimos,...