spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hasta el 12 de mayo las mujeres de la pesca artesanal pueden postular al fondo Capital Semilla del Indespa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reciente:

Instrumento fue presentado por el intendente César Asenjo y las seremis de Economía, Vianca Muñoz, y de la Mujer y la Equidad de Género, Yalili Garay, en la localidad de Isla Mancera.

En ese lugar, las autoridades hicieron el llamado a postular hasta el 12 de mayo al fondo concursable Capital Semilla Emprendedora Artesanal, instrumento del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) cuyo objetivo es dar continuidad a emprendimientos de las mujeres del sector pesquero artesanal.

En la oportunidad, las autoridades se reunieron con la presidenta del Sindicato de Pescadores Artesanales, Buzo y Actividades Conexas de Isla Mancera, Patricia Madrid, y socios de la organización.

El intendente César Asenjo destacó la importancia de este fondo impulsado por Indespa, sosteniendo que “este beneficio que permitirá apoyar el emprendimiento de mujeres de la pesca artesanal nos permitirá otorgar asistencia técnica y un fondo de inversión para la compra de bienes o servicios, que permitan fortalecer la implementación de sus proyectos de negocios. Esta iniciativa es muy importante, ya que nos permite apoyar el emprendimiento femenino, para fortalecer el trabajo de las mujeres emprendedoras de nuestra región; apoyarlas en estos momentos tan difíciles que han vivido con la pandemia, y entre todos apoyar la recuperación económica de nuestra región”.

En tanto, la seremi Vianca Muñoz destacó que “este fondo concursable, que tiene enfoque de género, busca seguir potenciando la capacidad emprendedora. En nuestra región de Los Ríos, el 25 por ciento de las personas que se dedican a esta actividad son mujeres, por lo tanto, el compromiso de nuestro Gobierno es llegar con los apoyos para fortalecer la autonomía económica de las mujeres y contribuir a potenciar los emprendimientos que hoy tienen”.

La seremi señaló que el Capital Semilla está dirigido a mujeres pescadoras artesanales con Registro Pesquero Artesanal (RPA), con residencia en la zona de focalización definida por el concurso y que hayan egresado del Programa Tejiendo Redes, Mujer Emprendedora de la Pesca Artesanal o de programas similares impartidos por otros organismos públicos -como Sercotec, Fosis, Sence o Prodemu- que desarrollen un emprendimiento económico, y que deseen avanzar hacia la consolidación de su negocio.

Mediante este concurso se entregará asistencia técnica y un fondo de inversión para la compra de bienes o servicios, de $1.500.000 a $2.350.000 por beneficiaria, con la finalidad de que puedan fortalecer la implementación de sus proyectos de negocios. A nivel nacional, la convocatoria de Indespa dispone de 200 cupos para proyectos, mientras que, en nuestra región, la cobertura referencia será de 13 iniciativas”, explicó Vianca Muñoz.

El director ejecutivo del Indespa, José Pedro Núñez, enfatizó que para la institución uno de los focos este año es el emprendimiento y el apoyo a las mujeres pescadoras, recolectoras y jefas de hogar. “Estamos trabajando para generar nuevos y mayores ingresos para el sector que ha sido seriamente afectado también por los efectos de la pandemia por covid 19. En esta línea exclusiva para las mujeres pescadoras vamos a apoyar y proteger los pequeños negocios pesqueros, y darles el impulso para que puedan avanzar a la consolidación de sus emprendimientos”, señaló.

Para la dirigenta Patricia Madrid, “es muy importante que se haya abierto este fondo para mujeres. Nuestro sindicato está integrado por 21 socios, de los cuales ocho son mujeres y ya estamos en proceso de completar los formularios para hacer la postulación. Anteriormente, algunas de nuestras socias, que se dedican a la recolección de orilla, fueron favorecidas con el Mujer Emprendedora y, luego, con Tejiendo Redes, por lo tanto, es relevante seguir trabajando en estos proyectos. En la región de Los Ríos, en sectores rurales, hay muchos emprendimientos de mujeres y es bueno apoyarlos; ahora, el desafío para nuestro sindicato y para las mujeres de la pesca artesanal de toda la región es avanzar en sacar resolución sanitaria a esos emprendimientos”.

Las postulaciones están abiertas en el sitio www.indespa.cl y las consultas son atendidas a través del correo electrónico capitalsemilla@indespa.cl.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias