Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Nuevos Hospitales para Los Ríos

El inicio de la licitación de los hospitales de Río Bueno, La Unión y Los Lagos, son excelentes noticias para esta región, mire desde donde se mire.

Por Bernardo Berger
Diputado por Los Ríos

Que el anuncio este fin de semana lo hiciera el propio Ministro de Salud, Enrique Paris, también entrega tranquilidad y confianza.  Se trata de poner en marcha una modalidad de ejecución que permitirá la concesión, diseño y construcción de los tres hospitales, al que se añadió el recinto de Puerto Varas, por un presupuesto referencial estimado por sobre las 7 millones de unidades de fomento y la adición de 495 camas a la red Los Ríos-Los Lagos.

Y es que más que nunca, se necesita que se concreten y se ejecuten los proyectos que forman parte de los programas de inversión de las distintas reparticiones sectoriales, para que éstos puedan generar movimiento productivo en torno a ellos.

Por eso, en el caso de los tres hospitales de la región, se espera que una vez realizadas y terminados los procesos licitatorios, estas obras serán inversiones que inyectarán empleo y dinamismo a las economías locales durante su fase constructiva.

Esta licitación, que comenzó este lunes con la posibilidad de retiro de bases desde la Dirección Nacional de Concesiones del MOP, en Santiago, es además sumamente importante en la idea de fortalecer la infraestructura en salud pública que venimos empujando hace años, y que quedó comprometida en el Plan Nacional de Inversiones de Salud para el periodo 2018-2022.

Me alegra, en ese sentido, que el Ejecutivo esté cumpliendo con los compromisos, sobre todo ahora que se requiere más que nunca inyectar inversión en la región y fortalecer simultáneamente la red integrada de salud. 

Pero por lo mismo, junto con felicitar el hito, también he hecho un llamado al Ministerio de Obras Públicas -unidad a cargo del proceso licitatorio- a agotar todos los medios y el cuidado necesario.

Es un llamado concreto, a tomar todos los resguardos y aseguramientos, a fin de que estos proyectos, que se van a financiar mediante la modalidad de Asociatividad Público-Privada (APP), no engrosen el listado de iniciativas que quedan a medio camino, como suele suceder en más ocasiones que las que quisiéramos, sino que lleguen a buen puerto, que efectivamente se adjudiquen y se ejecuten en los plazos fijados, como ha sido planeado.

Más Opinión

Urbanismo y emprendimiento: cuando el territorio te da lo necesario para avanzar

Por Enrique Larre Arquitecto Cuando hablamos de desarrollo económico, pocas veces...

FRIL: una inversión histórica con visión territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Hace solo unos...

El poder terapéutico y sanador de escribir vivencias negativas o traumáticas

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Son...

Es tiempo de unidad, es tiempo de debatir sin miedos

Por Matías Fernández H. Frente Amplio Los Ríos Lo que vivimos...

Reforma al sistema notarial: Una promesa cumplida

Por Jorge Ríos Seremi de Justicia y DDHH Tras seis años...

Reparación ambiental con sentido territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Esta semana dimos un paso...

El gran “amor” por el pueblo y las promesas populistas de los candidatos

Dr. Franco Lotito Conferencista, escritor e investigador (PUC) “El populismo ama...

Empleo, calidad de vida y desarrollo local: fortalecer el territorio para generar oportunidades

Por Enrique Larre Arquitecto “Cuando el territorio ofrece los estándares mínimos,...