Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

El bus del desarrollo de San Pablo ¿sin bencina?

Muchas veces en mi vida me han preguntado por la diferencia entre crecimiento y desarrollo económico. En términos sencillos el crecimiento se enmarca en las cifras, resultados, principalmente enfocado a los estudios económicos. Por el contrario, el desarrollo, es todo lo que como ciudadanos podemos palpar, ver y percibir.

Por Fabián Cortez Carcamo
Ingeniero Comercial, licenciado en ciencias económicas y administrativas.

San Pablo ha tenido un “desarrollo” económico evidente para cada habitante de la comuna; el Banco Estado, nuevos supermercados, comercio gastronómico, incluso la irrupción asiática a través de Primero Moll. No puedo dejar de notar que existe un impulso, desde el pasado, que se mantiene en el presente y que está llevando a nuestro querido San Pablo por el camino correcto.

Caminando por las calles, veo el desarrollo de su gente en emprendimientos, pymes, movimientos de frutas y verduras a través de ferias, venta de leña, el crecimiento de las empresas de transporte, entre otros. En efecto, nuestra comuna tiene una mayor movilidad, pero fallamos en el sustento, lo que está detrás de todo ese movimiento; nuestro siguiente paso al desarrollo se ve estancado por la lejanía y poca comodidad que existe al momento de cargar combustible para el residente y trabajador de San Pablo, que se encuentra obligado a invertir lejos de su comuna.

Como entendido en materias económicas y administrativas me debo preguntar ¿cuándo nuestro querido pueblo de San Pablo tendrá su propia bomba de bencina para llenar el estanque de este incipiente bus del desarrollo?.

Una bomba de bencina nos permite avanzar un escalón en el crecimiento económico, en las cifras duras, debido a que económicamente significa un ingreso adicional y una mayor cantidad de puestos de trabajo para nuestros propios vecinos, pero también y de manera perceptible, nos permite avanzar al desarrollo económico ya que todo el movimiento generado por nuestros emprendedores, empresas de transporte, trabajadores y residentes se quedaría dentro de la comuna de San Pablo.

Más Opinión

Urbanismo y emprendimiento: cuando el territorio te da lo necesario para avanzar

Por Enrique Larre Arquitecto Cuando hablamos de desarrollo económico, pocas veces...

FRIL: una inversión histórica con visión territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Hace solo unos...

El poder terapéutico y sanador de escribir vivencias negativas o traumáticas

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Son...

Es tiempo de unidad, es tiempo de debatir sin miedos

Por Matías Fernández H. Frente Amplio Los Ríos Lo que vivimos...

Reforma al sistema notarial: Una promesa cumplida

Por Jorge Ríos Seremi de Justicia y DDHH Tras seis años...

Reparación ambiental con sentido territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Esta semana dimos un paso...

El gran “amor” por el pueblo y las promesas populistas de los candidatos

Dr. Franco Lotito Conferencista, escritor e investigador (PUC) “El populismo ama...

Empleo, calidad de vida y desarrollo local: fortalecer el territorio para generar oportunidades

Por Enrique Larre Arquitecto “Cuando el territorio ofrece los estándares mínimos,...