Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

La efectividad de las leyes de protección de datos contra los ingenieros del caos

Giuliano Da Empoli demuestra cómo Mateo Salvini y el Movimiento “5 Stelle” fueron diseñados en “Engenheiros do Chaos”.

Por Fabio Pugliesi
Profesor titular de la Universidad Estatal de Santa Catarina, Brasil

Matteo Salvini no vino del ciberespacio, pero el proceso que lo creó fue diseñado por expertos para secuestrar la atención del público y hacerlo familiar.

Al final del libro Da Empoli concluye que la acción política actual necesita más “ingenieros de datos” y la adhesión incondicional que generan que el genio de sus estrategas.
Ya que el fenómeno “5 Stelle” que se ha extendido por el mundo resulta de la abundancia de datos con poder computacional en redes neuronales, propio de la “inteligencia artificial”, que se diferencia de las propias redes lógicas, a falta de un mejor ejemplo que se me ocurra en las hojas de cálculo Excel, donde se eligen números, sujeto a una fórmula y el resultado es controlable.

En este punto, el modelo de democracia representativa tiene futuro, dado que incluso reconoce el derecho de resistencia para mejorar, pero impone el uso racional de los argumentos para que las personas puedan hacerse entender y promover soluciones desarmadas que no necesariamente son pacíficas, dado que el Estado sin el uso legítimo de la fuerza es impotente.

La disciplina de las leyes de Protección de Datos, como Ley brasileña n. 13.709, del 14 de agosto de 2018, tiene fundamentos que han sido considerados universales, independientemente de las personas a las que pertenezcan o que, crean o estén sujetos a ser apátridas. Sin embargo, la aplicación de tal disciplina no ocurre mediante una operación silogística de reglas. Según lo que también enseña Aristóteles: “la virtud es, por tanto, una disposición de carácter relacionada con la elección y consistente en un médium, es decir, el médium relativo a nosotros, que está determinada por un principio racional propio del hombre dotado de sabiduría práctica” (ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco).

Tal sabiduría practica es el resultado de una ley votada en un parlamento y no de un movimiento en el que no existen medios para medir la validez de las deliberaciones o para atribuir una excelencia de “cinco estrellas”.

Así, existen leyes para garantizar la libertad de venir, venir y expresarse, pero la LGPD garantiza la libertad de deliberar, la autonomía de pensamiento y de palabra, garantiza la deliberación resultante del libre albedrío según Aristóteles. Este es el antídoto en este momento histórico a la manifestación del virus del género “fascismo eterno”, identificado por Umberto Eco, para liberarnos esta vez del salvinismo y de todo y de todos los afiliados a él.

De esta manera, por médio de la aplicación eficaz de la leye,se aseguran como la escuela, la ciencia y la convivencia desarmada, que incluso instituciones garantizan la convivencia familiar necesarias para la Política.

Más Opinión

Urbanismo y emprendimiento: cuando el territorio te da lo necesario para avanzar

Por Enrique Larre Arquitecto Cuando hablamos de desarrollo económico, pocas veces...

FRIL: una inversión histórica con visión territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Hace solo unos...

El poder terapéutico y sanador de escribir vivencias negativas o traumáticas

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Son...

Es tiempo de unidad, es tiempo de debatir sin miedos

Por Matías Fernández H. Frente Amplio Los Ríos Lo que vivimos...

Reforma al sistema notarial: Una promesa cumplida

Por Jorge Ríos Seremi de Justicia y DDHH Tras seis años...

Reparación ambiental con sentido territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Esta semana dimos un paso...

El gran “amor” por el pueblo y las promesas populistas de los candidatos

Dr. Franco Lotito Conferencista, escritor e investigador (PUC) “El populismo ama...

Empleo, calidad de vida y desarrollo local: fortalecer el territorio para generar oportunidades

Por Enrique Larre Arquitecto “Cuando el territorio ofrece los estándares mínimos,...