Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Aumento peligroso de contagios

El aumento sostenido de casos positivos por Covid-19 en Los Ríos es más que preocupante. Es una alerta categórica de que hay medidas que no están funcionando, pero más grave aún, que en general la ciudadanía no está tomando conciencia, ni menos colaborando activamente con el autocuidado y la prevención.

Por Bernardo Berger Fett
Diputado por Los Ríos

El aumento de casos positivos, en definitiva, señala que hay que decidir ahora para que se apliquen ajustes urgentes y reales al plan Paso a Paso para contener el brote en nuestra región y en especial en las comunas con mayor número de casos activos.

Así lo conversé personalmente en las últimas horas vía telefónica con la subsecretaría de Salud Pública Paula Daza, a quien le manifesté la real preocupación que existe no sólo en este parlamentario, sino también en muchas de las autoridades de salud y equipos de profesionales del ramo, con las que compartimos las señales tras el inesperado aumento de contagiados.

Veo con inquietud que de no tomarse acciones inmediatas, hay un serio riesgo que nuestros servicios de atención colapsen, porque bien sabemos que pese a los esfuerzos que se han hecho para aumentar camas, ventiladores y dotaciones clínicas, la capacidad de resolución sigue siendo limitada, y peligrosamente limitada si la curva sube de la forma que lo ha hecho estos últimos 15 días.

En tal sentido, le he pedido encarecidamente a la autoridad de salud modificar cuanto antes en la región el Plan Paso a Paso, y de fase Cuatro de Apertura Inicial, retrotraerlo a una etapa anterior, de Transición, similar a la que teníamos hasta antes de la irrupción masiva de contagios.

Igualmente, he solicitado analizar el refuerzo de algunas de las estrategias como el uso de las residencias sanitarias, pues claramente el contagio aumenta porque las personas positivas no están haciendo un aislamiento efectivo en sus casas.

Esta misma inquietud se la he transmitido en el transcurso de la mañana al Ministro de Salud Enrique Paris mediante oficio, y le he pedido adoptar la mejor decisión para el adecuado manejo de la pandemia en nuestra región. También le hago ver la importancia de su presencia en la zona para reforzar y motivar a nuestros equipos de salud que vienen trabajando incansablemente desde marzo para enfrentar la alerta sanitaria.

 

Más Opinión

Urbanismo y emprendimiento: cuando el territorio te da lo necesario para avanzar

Por Enrique Larre Arquitecto Cuando hablamos de desarrollo económico, pocas veces...

FRIL: una inversión histórica con visión territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Hace solo unos...

El poder terapéutico y sanador de escribir vivencias negativas o traumáticas

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Son...

Es tiempo de unidad, es tiempo de debatir sin miedos

Por Matías Fernández H. Frente Amplio Los Ríos Lo que vivimos...

Reforma al sistema notarial: Una promesa cumplida

Por Jorge Ríos Seremi de Justicia y DDHH Tras seis años...

Reparación ambiental con sentido territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Esta semana dimos un paso...

El gran “amor” por el pueblo y las promesas populistas de los candidatos

Dr. Franco Lotito Conferencista, escritor e investigador (PUC) “El populismo ama...

Empleo, calidad de vida y desarrollo local: fortalecer el territorio para generar oportunidades

Por Enrique Larre Arquitecto “Cuando el territorio ofrece los estándares mínimos,...