Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Momento histórico

El año 2019 estuvo marcado por el estallido social, por manifestaciones multitudinarias en todo Chile y nuestra región no fue la excepción. Todos los actores políticos nos vimos sorprendidos por una ciudadanía que solicitaba con mucha energía sus justos derechos y reprochaba los abusos de los que han sido objeto por años.

Por Eduardo Hölck kusch
Presidente del Consejo Regional de Los Ríos

 

La clase política no habíamos dado el ancho para responder a tiempo a estas necesidades y erradicar los abusos. Hecho el análisis y comprendiendo la profundidad de los problemas, pusimos manos a la obra, era el momento de dejar de discutir y comenzar a trabajar en solucionar los problemas, de cara a la gente y poniendo sus problemas en el centro de la discusión.

El Consejo Regional de Los Ríos trató de hacer lo que estaba a su alcance. Comenzamos por escuchar, cosa que los políticos hacemos poco. Nos reunimos con los doce alcaldes de la región, conocimos sus opiniones y sus anhelos en conjunto, con una mirada regional y no como islas comunitarias, eso ayudó mucho a evaluar un presupuesto mucho más inclusivo regionalmente.

Nos reunimos con los COSOC y juntas de vecinos regionales, para escuchar su mirada del conflicto, atender sus problemas y conocer cuáles son sus sueños para los próximos años.

Finalmente, nos reunimos con los gremios regionales, agrícolas, y ONGs, entre otras organizaciones, con quienes dialogamos, escuchamos sus problemas y propuestas y, también sus sueños de región. Internamente nuestro Consejo siempre ha tratado de contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, pero quizás debimos haberlo hecho de cara a ellos y así nuestro trabajo hubiese aportado de mejor manera al desarrollo regional.

El año 2019 fue un año especial que no olvidaremos, espero de todo corazón que marque el camino de salida a una crisis social que no fuimos capaces de abordar en su justo tiempo y en su justa medida. Ahora, entre todos y sin violencia, debemos trabajar para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, debemos hacer grandes esfuerzos para definitivamente terminar con los abusos y cuidar mucho el hermoso país que tenemos, donde sin lugar a dudas, cabemos todas y todos.

Más Opinión

Avanza nuestro Plan Regional de Seguridad

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Esta semana cumplimos con un...

Urbanismo y emprendimiento: cuando el territorio te da lo necesario para avanzar

Por Enrique Larre Arquitecto Cuando hablamos de desarrollo económico, pocas veces...

FRIL: una inversión histórica con visión territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Hace solo unos...

El poder terapéutico y sanador de escribir vivencias negativas o traumáticas

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Son...

Es tiempo de unidad, es tiempo de debatir sin miedos

Por Matías Fernández H. Frente Amplio Los Ríos Lo que vivimos...

Reforma al sistema notarial: Una promesa cumplida

Por Jorge Ríos Seremi de Justicia y DDHH Tras seis años...

Reparación ambiental con sentido territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Esta semana dimos un paso...

El gran “amor” por el pueblo y las promesas populistas de los candidatos

Dr. Franco Lotito Conferencista, escritor e investigador (PUC) “El populismo ama...