Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Hospital Juan Morey: Mito o realidad

En agosto del año 2018 autoridades de gobierno, con bombos y platillos, anunciaron que el tan anhelado hospital iniciaría su construcción en 2022 y que se licitaría por separado cada una de las obras priorizadas para la Región de Los Ríos. Hoy, en pleno 2020, el trato y el discurso cambió drásticamente, ahora ya no se trata de licitaciones por separado, sino que, de un triple pack, donde se licitarían en conjunto los hospitales de Río Bueno, La Unión y Los Lagos. Está medida provocará una demora significativa, ya que los avances de los proyectos en cada una de las comunas son distintos, por citar solo un ejemplo en Río Bueno llevan más de 3 años esperando la actualización de su plan regulador, sin la actualización es imposible avanzar, y así cada comuna posee sus propias particularidades.

Por Andrés Reinoso
Concejal de La Unión

El sábado recién pasado el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, realizó una visita a nuestra comuna, para conocer los avances de dicho proyecto, una muy buena noticia. Sin embargo, fue una visita improvisada por donde se le mire, ya que ni el alcalde ni los concejales fueron avisados o informados sobre tan importante visita. Un trato no muy distinto fue el que recibió la Multigremial del Hospital, a los que se les había comprometido una reunión ampliada en conjunto con el equipo directivo, donde el subsecretario les daría un espacio holgado en tiempo para escuchar la realidad con la que conviven los funcionarios de este centro asistencial. Este compromiso no se cumplió ni en lo más mínimo, ya que fueron aislados de gran parte de la actividad y tuvieron escasos minutos para exponer frente a la autoridad.

Más allá de las promesas, lo que vale son los hechos, y lo que estamos constatando con este tipo de situaciones es que estas promesas no tienen nada que ver con la realidad, que con el paso del tiempo se están transformando en un mito, un mito muy desagradable.

Nosotros, las autoridades locales, debemos tener una posición más firme con el gobierno central, en el sentido de utilizar todas las herramientas a nuestro alcance para exigir que se cumplan los compromisos anunciados. La Unión no puede seguir esperando, nuestro hospital ya no da abasto, se requieren respuestas claras y no aspirinas, que de esas ya estamos sobremedicados.

Más Opinión

Urbanismo y emprendimiento: cuando el territorio te da lo necesario para avanzar

Por Enrique Larre Arquitecto Cuando hablamos de desarrollo económico, pocas veces...

FRIL: una inversión histórica con visión territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Hace solo unos...

El poder terapéutico y sanador de escribir vivencias negativas o traumáticas

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Son...

Es tiempo de unidad, es tiempo de debatir sin miedos

Por Matías Fernández H. Frente Amplio Los Ríos Lo que vivimos...

Reforma al sistema notarial: Una promesa cumplida

Por Jorge Ríos Seremi de Justicia y DDHH Tras seis años...

Reparación ambiental con sentido territorial

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Esta semana dimos un paso...

El gran “amor” por el pueblo y las promesas populistas de los candidatos

Dr. Franco Lotito Conferencista, escritor e investigador (PUC) “El populismo ama...

Empleo, calidad de vida y desarrollo local: fortalecer el territorio para generar oportunidades

Por Enrique Larre Arquitecto “Cuando el territorio ofrece los estándares mínimos,...