Columna de Opinión

Envía tus columnas a nuestro equipo editorial al correo prensa@noticiaslosrios.cl

Columna de Opinión de Víctor García Ossa: Reforma Educacional y Misión Pública

Víctor García Ossa
Economista, Rector Santo Tomás Osorno

Hay algunos rectores de universidades estatales que, a pesar de no tener mejor acreditación, ni otras medidas de superior calidad que las universidades privadas, se arrogan la capacidad de las otras universidades -como la de Chile o la de Santiago- sólo porque se presentan como estatales.

Creo que hay que sincerar las cosas. Hay un importante grupo de universidades estatales que tienen una baja acreditación. De hecho, el promedio de años de acreditación de las universidades privadas es mayor al de las estatales.

Uno de los elementos que arguyen las estatales es la “provisión de bienes públicos”. Veamos el ejemplo de Osorno. La Universidad Santo Tomás realiza todos los años las Ferias del Libro, la Feria de las Ciencias y Tecnología; y la Feria de la Salud; además de más cinco seminarios en el área Pecuaria, Psicológica, Educación, etc. Esto, sin considerar los operativos mensuales que realizamos en el área de la salud, donde se atienden gratuitamente más de 180 personas. Estas personas beneficiadas, así como las pertenecientes a las agrupaciones de adultos mayores y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, siguen yendo a nuestros laboratorios y centro de atención profesional. En el Áreas de Administración, nuestros alumnos -junto a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos- prestaron servicio y asesoría gratuita a quienes necesitaban ayuda en su declaración de impuestos, en nuestra sede.

No requiero mostrar, además, la labor que cumple el CECAP (Centro de Consulta y Atención Profesional), donde sólo en el año 2015 tuvimos más de 8.000 atenciones gratuitas en Podología, Kinesiología, Fonoaudiología, Psicología y toma de muestras de laboratorio, etc.

Por otra parte, en el área de investigaciones, puedo mencionar dos proyectos beneficiados con los Fondos de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Lagos y del Gobierno Regional de Los Ríos. El primero, denominado “Red de Turismo Integrado y Ecodesarrollo” es la continuación de un proyecto anterior que será un aporte en el fomento, promoción y posicionamiento de rutas turísticas de la Provincia de Osorno; y el segundo, denominado “Red de Turismo en la Cuenca del Río Bueno” va a potenciar la generación de rutas turísticas en esa zona, específicamente ligado a la ribera norte del río Bueno, en la región de Los Ríos.

Todo lo anterior, en Extensión e Investigación, muestra un real y gran compromiso por entregar nuestro quehacer a la comunidad a través de actividades llamadas “publicas” en forma más eficiente que las Universidades Estatales.

[divider style=”solid” top=”20″ bottom=”20″]

Más Opinión

¿Es usted pesimista u optimista? Aprendiendo a ser feliz

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) Winston...

¿Qué tan bien vivimos? Una mirada al ICVU 2024 desde la región de Los Ríos

Por Enrique Larre Ex Consejero Regional Esta semana se publicó el...

El grito de punta de rieles

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional de Los Ríos Hace un...

Gobernar con los pueblos: salud, diálogo y decisiones para la equidad

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Los Ríos Esta semana aprobamos...

¿Es posible distinguir un problema puntual de memoria de la enfermedad de Alzheimer?

Por Dr. Franco Lotito C.  Conferencista, escritor e investigador (PUC) Destaquemos...

La motivación y la automotivación: un motor de crecimiento personal

Por Dr. Franco Lotito C. Conferencista, escritor e investigador (PUC) “Un...

Innovación y desarrollo sostenible desde Máfil para el sur de Chile

Por Luis Cuvertino Gómez Gobernador Regional Hace algunos años, el Gobierno...

¿Y la salud cuando llegara? Es frustrante la poca empatía ante la urgencia de un nuevo hospital en La Unión

Por Enrique Larre Ex Core La reciente decisión de revisar el...