Por casi una hora y media, un equipo de la municipalidad de Valdivia, liderado por el alcalde Omar Sabat, se reunió con profesionales del Ministerio de Obras Públicas, encabezados por el ministro Alberto Undurraga, para revisar la situación del Puente Cau Cau, el desarrollo de otras obras de AZVI en la comuna y las medidas compensatorias solicitadas por el jefe comunal, tras la cadena de errores en la construcción del que se supone será el primer puente basculante de Chile.
El alcalde valdiviano partió la reunión solicitando aclarar diversas informaciones surgidas durante los últimos días y requiriendo mayores detalles de lo informado en la primera reunión que se llevó a cabo con la comunidad, para socializar la situación del proyecto.
“Aquí es importante poder ir recuperando las confianzas que se han destruido después de la serie de sucesos que se han producido con el Puente Cau Cau. Lo que a mí me interesa es avanzar; lo importante es que nosotros avancemos como ciudad, que se termine el puente y restablecer las confianzas. Además, exigí medidas compensatorias por el daño a la imagen que ha tenido nuestra ciudad; esas medidas compensatorias son obras de mejoramiento, que van en beneficio al desarrollo de Valdivia” explicó el jefe comunal.
En la cita, el alcalde Sabat consultó sobre los informes de la empresa AZVI, que concluyen que la fractura de uno de los cilindros del puente es sólo una consecuencia de una falla mayor, que comprometería el sistema oleohidráulico de levante.
El ministro Undurraga descartó dichas conclusiones, asegurando que el consultor contratado por el MOP realizó un informe con pruebas de laboratorio más detalladas que las entidades contratadas por la empresa, concluyendo que la fractura del cilindro es una de las principales causas de la falla del puente.
(El ministro)… “se comprometió a entregarnos el informe completo de Sergio Contreras, que asegura que es de mayor profundidad y más detallado; ellos tienen el informe, pero estaría listo el 10 de julio para entregarlo. Una vez que tengamos ese informe, lo vamos a analizar, a estudiar, para ver cuáles son los problemas que tiene el Puente Cau Cau; aunque, el ministro ya nos adelantó que se detectaron otras fallas en el puente, que no especificó, pero que no afectarían los plazos estimados para el mejoramiento” señaló Sabat.
Undurraga además aclaró que no se retuvieron pagos a la empresa en obras distintas a la del puente Cau Cau, descartando que se afecten los otros proyectos que tiene AZVI en la comuna.
La reunión finalizó con el compromiso del MOP de asumir la Inspección Fiscal de la construcción del Cesfam Las Ánimas, solicitado por el alcalde Sabat para dar las máximas garantías en la ejecución de este anhelado proyecto para Valdivia. Además, Undurraga comprometió la firma de un convenio para diseñar el Teatro del Río y se anunció que a fines del 2016 estará listo el diseño de la recuperación de la Costanera, de puente a puente, en su área de borde río.
Prensa Municipalidad de Valdivia
















