*Iniciativa fue presentada por el parlamentario de la Región de Los Ríos.
Como muy positivo calificó el senador socialista de la Región de Los Ríos Alfonso De Urresti, la aprobación en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja del proyecto de ley (8048-13) que mejora las condiciones laborales de las manipuladoras de alimentos.
El senador De Urresti manifestó que “son más de 35 mil mujeres en todo el país que necesitan mejorar sus condiciones de trabajo y es importante que Junaeb al efectuar las licitaciones, considere y priorice aquellas empresas que otorguen las mejores beneficios a las manipuladoras”, sostuvo el senador. Además, agregó que “los sindicatos a través de un trabajo organizado han logrado reivindicar sus justas demandas”, puntualizó.
El proyecto en tramitación, que fue presentado el 2011 por el entonces diputado Alfonso De Urresti, establece entre otros aspectos que en las bases técnicas de las licitaciones se dará prioridad especialmente a quien oferte mayores sueldos por sobre el ingreso mínimo mensual, con duración indefinida de contratos.
Además, para establecimientos de educación parvularia, escolares y pre- escolares, los contratos de trabajo de las manipuladoras de alimentos deberán contemplar el pago de las remuneraciones de los meses de diciembre, enero y febrero, en conformidad a lo dispuesto en el inciso primero del artículo 75 bis del Código del Trabajo.
También la iniciativa contempla un nuevo artículo en el Código del Trabajo que homologa la situación de las trabajadoras manipuladoras de alimentos con los profesionales de la educación, estableciendo que en el evento que terminen fin de año, es decir, que laboren hasta noviembre, sus contratos se entenderán renovados hasta febrero y no podrán ser desvinculadas durante su periodo de vacaciones
Más información sobre el proyecto en este link http://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=8444&prmBL=8048-13
















