spot_img
spot_imgspot_img

954 mujeres de la región han recibido el subsidio Protege

spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Reciente:

Las postulaciones al beneficio están disponibles hasta el 20 de marzo, en www.subsidioalempleo.cl, y www.sence.cl.

Luego de cumplirse un año desde que se implementó el Subsidio Protege, en la región de Los Ríos se han beneficiado a 954 mujeres, con una inversión pública total de $762 millones. Así lo indicó el director regional de Sence, Rafael Foradori, detallando que “en el mes de febrero recién pasado hubo 252 beneficiarias del subsidio, con un monto de $52 millones. Con ello, buscamos potenciar la permanencia de las mujeres en el mercado laboral, ya sea de manera dependiente o independiente”.

“Desde que comenzó la pandemia, uno de los grupos más afectados fue el de las mujeres, las que lentamente han ido retomando su participación en el mundo laboral, y este tipo de instrumentos apoya su permanencia en el trabajo o la continuidad de sus emprendimientos, por lo que la invitación es a informase y postular”, señaló Foradori.

La iniciativa entrega $200 mil pesos durante tres meses, directamente a trabajadoras/es (dependientes o independientes), por cada hijo/a menor de 2, siempre que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador, es decir, que no trabajen en empresas de más de 20 trabajadoras.

Su objetivo es apoyar a las madres trabajadoras a retomar sus empleos dejando a sus hijos/as al cuidado de personas capacitadas para ello, por ejemplo, en las salas cunas o con cuidadoras del menor.

Quienes postulen exitosamente al subsidio Protege en enero, febrero y marzo de 2022, tendrán derecho a recibir hasta 3 meses de pago. No existe un sueldo mínimo o máximo para postular. Este Subsidio no solicita porcentaje del Registro Social de Hogares.

Reintegro de mujeres al mundo laboral

Protege es compatible con el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y Bono Trabajo Mujer (BTM), también otorgados por SENCE, y con personas acogidas a reducción de Jornada laboral, Personas que reciben Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Pueden postular al Subsidio Protege:

Trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años.
Trabajadores, dependientes o independientes, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, de un niño o niña menor de dos años por sentencia judicial o por un equivalente jurisdiccional siempre y cuando no tenga garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador, es decir, no trabaje en empresas de más de 20 trabajadoras.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más Noticias