Durante las próximas horas definirán las medidas de movilización que tomarán a partir de este lunes 21 de febrero.
La Agrupación de Federaciones de Recolectores de Basura y Aseo Urbano de Chile, que representa a todos los trabajadores de la recolección de basura del país, involucrados en cuatro federaciones en Santiago y una en el sur de Chile, dieron cuenta, mediante un comunicado público, el incumplimiento, por parte del Gobierno, de una serie de acuerdos firmados durante el año 2020.
En el escrito, detallan en seis puntos lo que el gremio considera acuerdos incumplidos en “dos mesas de trabajo lideradas por SUBDERE y Subsecretaría del Trabajo”, afirman, señalando que a partir del 21 de febrero tomarán medidas de movilización.
Armando Soto, presidente de una de las federaciones que está convocando esta movilización de la FENASINAB, lamentó tener que llegar a esta instancia, sin embargo, señaló que “el gobierno no cumplió con lo comprometido en las mesas de trabajo del año 2020 – 2021 que venían a poner término a un montón de problemáticas que teníamos y esto, a través de dos proyectos de ley que tendrían que haber sido ley a esta altura, apuntaba a tener salarios piso para los recolectores en cada licitación publica que se efectúe en cualquier lugar del país”.
Junto con ello, desde las federaciones, han exigido ser reconocidos como trabajadores de la recolección de basura y no como contratistas. “Al no ser reconocidos perdemos un montón de beneficios, ya que el trabajo nuestro es de alto riesgo, por lo tanto, eso nos daría algunos beneficios y reconocimientos”, puntualizó Soto.
Sumado a las problemáticas relacionadas a sus remuneraciones (piso mínimo y cumplimiento de los pagos), los trabajadores denuncian abandono por parte del Gobierno, en cuanto a la pandemia de COVID-19, indicando que no se ha considerado una compensación económica o facilidades en la toma de PCR.
“Estamos haciendo hincapié en que el Estado nunca tuvo un reconocimiento real con los trabajadores de la recolección de basura, a pesar de que en plena pandemia nunca dejamos de trabajar”, finalizó Armando Soto.
Durante este viernes, en una reunión programada para las 16:00 horas, los trabajadores definirán en conjunto las acciones que se llevarán a cabo dentro de su movilización.














